El Salvador se posiciona como un destino atractivo para nuevas inversiones urbanas, gracias a una planificación articulada que está sentando las bases para un crecimiento económico sostenible. El gobierno de El Salvador en coordinación con entidades como COAMSS-OPAMSS, han generado condiciones ideales para el desarrollo de proyectos habitacionales, comerciales y de uso mixto que impulsan la economía nacional.

Este enfoque estratégico combina certeza jurídica, acompañamiento institucional y aplicación de normativa técnica especializada, factores que han elevado la confianza de inversionistas nacionales e internacionales. El análisis de mercado, estudios estructurales y diseños detallados son parte de un proceso técnico riguroso que garantiza la viabilidad y seguridad de cada obra, dinamizando así sectores clave como la construcción, el comercio y los servicios.

Luis Rodríguez, director ejecutivo de COAMSS-OPAMSS, detalló que, tras la aprobación de la ley correspondiente, se desarrollaron reuniones técnicas con empresas para evaluar variables críticas como calidad del suelo, geomorfología y dinámica superficial. Esta información ha sido clave para iniciar obras sobre bases sólidas, evitando riesgos y optimizando la inversión.
Actualmente, varios proyectos ya han iniciado su fase de construcción, mientras otros avanzan en revisiones técnicas y trámites. Estas iniciativas no solo mejoran la infraestructura urbana, sino que también generan empleo, estimulan la demanda de materiales y fortalecen el ecosistema económico vinculado a la planificación urbana.

Con una visión a largo plazo y respaldada por decisiones técnicas, la articulación entre el Gobierno y organismos especializados como COAMSS-OPAMSS marca una nueva etapa para El Salvador: una economía fortalecida por inversiones inteligentes y un desarrollo urbano sostenible.