Un nuevo grupo de trabajadores salvadoreños partió este jueves hacia Canadá como parte del Programa de Migración Laboral, una iniciativa liderada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), que ha demostrado ser clave en el fortalecimiento de la economía familiar y en el posicionamiento del talento salvadoreño a nivel internacional.

Durante el anuncio, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó que el programa inició en 2019 con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y que, desde entonces, ha logrado abrir oportunidades laborales en Canadá, Costa Rica, España y, recientemente, Francia. “Cruzamos el Atlántico con mucho esfuerzo, pero lo logramos”, señaló el titular.
Los trabajadores que viajarán a Canadá provienen de los 14 departamentos del país y han sido seleccionados bajo criterios técnicos y éticos. El ministro aseguró que estos salvadoreños gozarán de salarios competitivos y prestaciones laborales similares a las que reciben los ciudadanos canadienses, lo que tendrá un impacto directo en la mejora de su calidad de vida y en la economía de sus comunidades.

“La oportunidad que ustedes tienen representa la esperanza de muchas otras personas. Deben asumir este reto con disciplina y compromiso”, enfatizó Castro. Por su parte, uno de los beneficiarios, Francisco Alvarado, expresó que viajan con la convicción de representar dignamente a El Salvador y dejar una huella positiva en las empresas que los reciben.
Este programa no solo ofrece oportunidades laborales dignas, sino que también fomenta el ingreso de divisas, dinamiza la economía local mediante las remesas y fortalece la reputación de la fuerza laboral salvadoreña en mercados internacionales exigentes.
