La Defensoría del Consumidor celebra este año dos décadas de incansable labor en El Salvador, marcando un hito significativo. Durante este período, la institución ha logrado recuperar un impresionante total de US$199 millones en casos donde los derechos de los consumidores fueron vulnerados, reafirmando su compromiso con la ciudadanía.

Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría, confirmó estos logros, destacando especialmente el intenso trabajo de los últimos seis años. En este lapso, la institución ha experimentado un aumento exponencial en la resolución de casos, recuperando más de US$150 millones, lo que subraya una gestión más eficaz y cercana a la población salvadoreña.
Salazar enfatizó los avances significativos y el impacto positivo en la vida de miles de salvadoreños gracias a la gestión actual. Explicó que la Defensoría ahora cuenta con 67 tipificaciones de infracción, 40 más que las registradas inicialmente. Este fortalecimiento normativo es clave para un marco regulatorio robusto contra prácticas abusivas.

En detalle, de los US$199 millones recuperados en dos décadas, $156.9 millones corresponden exclusivamente a los últimos seis años. Esta cifra es una clara evidencia de que la administración reciente ha transformado la protección al consumidor, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia y cercanía con el pueblo.
El presidente reiteró que existe un «despliegue de facultades, nuevas competencias y ámbitos de actuación», lo que posiciona a la Defensoría más cerca que nunca de los temas que interesan al consumidor. Esto se traduce en un impacto directo y palpable en el bienestar económico de la población, según sus declaraciones.

Además, el funcionario agregó que más de 580,000 consumidores se han beneficiado en este mismo período gracias a la resolución de 106,000 casos. Estos resultados demuestran la visión de trabajo que prioriza la defensa de los derechos ciudadanos, garantizando instituciones modernas y eficaces en beneficio de todos los salvadoreños.