![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/10/image-857-1024x683.png)
La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial dictaminó favorablemente la reforma a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) para incluir los municipios de La Libertad Este y Costa. Según datos oficiales, el AMSS representa el 33% del PIB nacional, alberga el 41% de las empresas en El Salvador y es responsable del 60% de los empleos en el país.
La propuesta fue presentada por los alcaldes de La Libertad Este y Costa, quienes buscan integrarse al Consejo de Alcaldes del AMSS (COAMSS). Los municipios beneficiados incluyen a Antiguo Cuscatlán, Huizúcar, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva, Zaragoza, Chiltiupán, Jicalapa, Tamanique y Teotepeque, como parte de una estrategia para potenciar el desarrollo en sus zonas.
Proyectos en Ejecución
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/10/image-855-1024x683.png)
Luis Rodríguez, director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS/OPAMSS), explicó que la incorporación de estos municipios es clave para crear un corredor de inversión hacia La Libertad Costa. «La Libertad Este tiene el mayor número de proyectos en ejecución y La Libertad Costa es un producto turístico fuerte con condiciones favorables para inversión privada», comentó.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/10/image-854.png)
Rodríguez destacó las inversiones que el Gobierno ha realizado en infraestructura, como el baipás y la ampliación de carreteras, así como los proyectos turísticos en el malecón y Sunset Park. Estos avances, añadió, buscan consolidar la relación entre los territorios y atraer inversiones que beneficien tanto a La Libertad como al AMSS.
Uno de los aspectos más importantes es la conexión laboral y social entre los dos municipios y el AMSS. Se estima que el 60 % de los habitantes de La Libertad Este y Costa se desplazan diariamente hacia el área metropolitana para trabajar, lo que demuestra una integración inevitable entre estos territorios, que ahora será formalizada con esta reforma.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/10/image-856-1024x683.png)
Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del AMSS
La iniciativa también busca promover el desarrollo sostenible a través de la creación de redes de infraestructura, mejorar sinergias económicas y atraer nuevas inversiones. Una de las propuestas más ambiciosas es el desarrollo de centralidades de 15 minutos en La Libertad Este, conectando las áreas económicas del AMSS con el Corredor Costero Turístico.
Asímismo, Rodríguez resaltó que la propuesta cuenta con el respaldo de actores clave, como la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO), y que las reformas impulsadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele continúan mejorando el clima de negocios e inversión en El Salvador.