
La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, en cumplimiento de su rol constitucional de velar por la estabilidad financiera del Estado, dictaminó favorablemente la reforma que permite incrementar las asignaciones del Ramo de Hacienda en el Presupuesto 2025 por un total de US$149,625,000.
El fin principal de este refuerzo presupuestario será cubrir obligaciones de Estado establecidas en el artículo 2 del Decreto Legislativo No. 20 del 22 de mayo de 2024.
Según la exposición de motivos presentada por el Ministerio de Hacienda ante la Comisión, esta reforma permitirá “reforzar las asignaciones del Ramo de Hacienda… con el propósito de dar cobertura presupuestaria a obligaciones del Estado”, en especial a aquellas que requieren financiamiento mediante la emisión o ejecución de Títulos Valores de Crédito. La sesión del 13 de octubre de 2025 destacó la importancia de aplicar estos recursos de forma responsable, para garantizar la confianza de los acreedores y la estabilidad macroeconómica nacional.

El ministro de Hacienda detalló ante los diputados que el uso de este refuerzo presupuestario será monitoreado y fiscalizado, asegurando su destino exclusivo al pago de obligaciones legales y compromisos financieros previos del Estado salvadoreño. “El refuerzo es un instrumento de ordenamiento presupuestario, no un incremento al gasto sin base técnica. Cada dólar estará justificado y sujeto a auditoría”, sostuvo el titular de Hacienda.
Miembros de la comisión coincidieron en que la autorización para gestionar fondos a través de la emisión de títulos valores otorga flexibilidad a la administración financiera, pero también impone retos de seguimiento y control. Por ello, insistieron en la transparencia de los procesos y en la publicación periódica de informes sobre la ejecución de los fondos.

El dictamen aprobado avanza hacia el pleno de la Asamblea Legislativa, donde será sometido a votación. De ser ratificado, el Estado contará con herramientas financieras clave para honrar sus compromisos y garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales en el marco del próximo ejercicio fiscal.
Con esta decisión, la Comisión de Hacienda reafirma su papel fundamental en el diseño y resguardo de las finanzas públicas, promoviendo –en palabras de uno de los diputados durante la sesión– “la gestión eficiente, responsable y transparente de los recursos del Estado en beneficio de todos los salvadoreños”.