Los precios de los combustibles en El Salvador no presentarán modificaciones durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). Esto implica que los valores de venta al público continúan exactamente iguales a los establecidos en la quincena anterior.
La gasolina superior continuará comercializándose a US$3.80 por galón en la zona central, US$3.81 en la zona occidental y US$3.84 en la zona oriental. En el caso de la gasolina regular, el precio se mantiene en US$3.50 en la zona central, US$3.51 en el occidente y US$3.54 en el oriente del país. Asimismo, el diésel conserva los valores de referencia previamente vigentes: US$3.36 para la zona central, US$3.37 para la occidental y US$3.41 para la oriental.
Estos precios ya incluyen los impuestos correspondientes, así como los aportes al Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE), la Contribución al Transporte Público (COTRANS) y el Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).

La estabilidad en los precios responde, en parte, al comportamiento reciente del mercado internacional como:
- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció un aumento marginal de 137 mil barriles diarios en diciembre, reflejando cautela ante una demanda global sin crecimiento significativo previsto para 2025.
- La Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó un aumento de 5.20 millones de barriles en las reservas de petróleo, generando estabilidad a las perspectivas de oferta del mercado de los hidrocarburos.

La DGEHM recordó que continúa ejecutando inspecciones en diferentes estaciones de servicio para verificar que los consumidores reciban el volumen exacto de combustible al momento de la compra y que este cumpla con los estándares técnicos requeridos. Si durante estas verificaciones se detectan irregularidades, las empresas involucradas pueden enfrentar sanciones según la legislación vigente.
