El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la economía local con la implementación de nuevas inversiones estratégicas en Surf City, apostando por un modelo de desarrollo que dinamiza el comercio y genera empleo. Esta visión de crecimiento ha posicionado al país en la senda de la modernización, con un enfoque claro en potenciar el turismo y la infraestructura comercial.

Una de las iniciativas clave ha sido el establecimiento de negocios ancla en zonas estratégicas, como el nuevo centro comercial San Marino Plaza, ubicado en el kilómetro 38 del Puerto de La Libertad. Este desarrollo no solo responde a la demanda creciente de los residentes y turistas, sino que también fortalece el tejido económico local con una amplia oferta de servicios básicos y secundarios.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó la importancia de este tipo de proyectos para atender el auge del turismo en la zona. “Tenemos supermercados, pastelerías, panaderías y ventas de comidas rápidas nostálgicas. Según nuestro inventario turístico, el 21% de las empresas de este rubro está en La Libertad, por lo que es crucial ampliar la oferta de servicios”, afirmó.

El desarrollo inmobiliario en Surf City también experimenta un notable crecimiento, con múltiples proyectos en curso enfocados en apartamentos, hoteles y town houses. San Marino Plaza se convierte en un polo de atracción para inversiones que buscan satisfacer la creciente demanda del mercado local y extranjero.
Según datos del Ministerio de Turismo, el 70% de los visitantes que llegan al Aeropuerto Internacional de El Salvador se dirigen directamente a Surf City. Esta creciente afluencia ha motivado al Gobierno a invertir en infraestructura clave como carreteras, sistemas de agua potable y saneamiento, y nuevos centros comerciales, siendo este el cuarto en la zona.

El fortalecimiento de la industria turística pública ha sido un motor esencial para atraer inversión privada, consolidando el crecimiento económico logrado en 2024. Con estas acciones, el Gobierno salvadoreño prepara el terreno para un 2025 con mayores oportunidades de desarrollo y prosperidad.