El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una nueva amenaza contra China al anunciar que impondrá aranceles adicionales del 50% si Pekín no retira los gravámenes de represalia impuestos a productos estadounidenses. La advertencia, difundida a través de su red social Truth Social, ha incrementado la preocupación global sobre una posible guerra comercial a gran escala.

“Si China no retira su aumento del 34 % agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a partir del 9 de abril”, escribió Trump. El mandatario también afirmó que se cancelarán todas las conversaciones con China, lo que agrava la ruptura diplomática entre ambas potencias.
La respuesta de Pekín no tardó en llegar. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, aseguró que China “salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos”. A su vez, el Ministerio de Comercio denunció que los aranceles estadounidenses violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) e interpusieron una demanda formal.

La disputa se intensificó luego de que Trump anunciara el miércoles pasado la imposición de un arancel del 34% adicional a productos chinos, que se suma al 20% existente desde principios de año. En respuesta, China impuso un gravamen similar del 34% sobre todas las importaciones desde EE.UU., desencadenando un intercambio de medidas sin precedentes recientes.
La tensión ha sacudido los mercados financieros. Desde el jueves, las bolsas globales han sufrido caídas drásticas, similares a las registradas durante el estallido de la pandemia de covid-19 en 2020. El índice S&P 500 ha perdido más del 10% en tres sesiones, mientras que el Dow Jones registró este lunes su mayor oscilación intradía jamás vista.

Expertos advierten que el conflicto arancelario entre Estados Unidos y China podría llevar al mundo hacia una recesión económica si no se alcanza una solución diplomática pronto. La escalada actual plantea riesgos severos para el comercio internacional, la inversión y la estabilidad financiera global.