El Salvador continúa demostrando señales de crecimiento económico sólido con un notable incremento en las ventas de combustibles en 2024. De acuerdo con la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, en total los salvadoreños adquirieron más de 488.3 millones de galones de gasolina y diésel durante el año, lo que representa un aumento del 1.2% en comparación con el año anterior.
Este repunte en la demanda de combustibles está directamente relacionado con el resurgimiento económico que vive el país, gracias a un conjunto de factores que incluyen la expansión de infraestructuras y el aumento de la actividad comercial.
Entre los combustibles, la gasolina superior fue la que experimentó el mayor crecimiento, con un aumento de 3.1%, pasando de 152.3 millones de galones en 2023 a 157.1 millones en 2024. Este incremento es reflejo del impulso en la economía nacional, en la que se destacan avances como la construcción de nuevas carreteras y la mayor movilidad de turistas.
El transporte, un sector clave para la actividad económica, ha sido uno de los grandes beneficiados, ya que ha podido operar sin interrupciones, a diferencia de años anteriores cuando la inseguridad limitaba su capacidad.
Con la construcción de nuevas carreteras y el mejoramiento de las existentes, se ha facilitado la circulación tanto de personas como de productos, lo cual ha beneficiado tanto a la industria como al comercio.
Además, la mayor conectividad del país ha atraído a más turistas, contribuyendo al incremento de la demanda de combustibles y, en consecuencia, al crecimiento económico.