Gracias a una importante alianza estratégica, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW y la Unión Europea respaldan la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Empresarial en El Salvador. La iniciativa, que forma parte del programa DINAMICA II, busca fortalecer las capacidades de emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país.
El apoyo se formalizó mediante un convenio de Asistencia Técnica No Reembolsable con la Universidad Luterana Salvadoreña (ULS), que será la encargada de diseñar y operar el centro.

Este espacio busca convertirse en un punto clave para la formación, asesoría especializada y acompañamiento integral a líderes de negocios.Se estima que, con la creación de este centro, se beneficiará a más de 125 emprendedores y mipymes.
El programa se enfocará en las áreas de San Salvador, Cabañas y La Paz, donde se espera generar un impacto positivo en el tejido empresarial local.El centro ofrecerá asesorías clave para el crecimiento de los negocios, incluyendo gestión administrativa, innovación y transformación digital, así como la creación de redes estratégicas.
Estas acciones buscan promover un emprendimiento sostenible y con una visión a largo plazo.El convenio reafirma el compromiso de la Iniciativa DINAMICA II con el desarrollo económico del país, a través de la formalización de negocios y el fortalecimiento del ecosistema empresarial. La meta principal es que los emprendedores y las mipymes tengan un mejor acceso a servicios financieros y a las herramientas necesarias para crecer.