
Las zonas agrícolas de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán, están incrementando su rentabilidad gracias al Programa de Aumento a la Producción, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Esta iniciativa prioriza la asistencia técnica, el apoyo directo a los productores, la entrega de insumos y la asesoría especializada para la instalación de casas malla.

Uno de los beneficiarios es Alexis Contreras, productor del cantón Terrón Blanco, quien afirma que la instalación de casas malla le ha permitido mantener una producción constante de pepino, tomate, cebolla, chile dulce y repollo. Gracias a ello, ha logrado comercializar sus cosechas a precios justos y de manera directa al consumidor final, obteniendo mejores márgenes de ganancia.
Contreras destaca que la rentabilidad es clave para sostener una producción escalonada y señala que el programa es integral, ya que recibe acompañamiento técnico que le permite obtener mayores niveles de productividad y cultivos más saludables en beneficio de la población.

Por su parte, Bryan Vanegas, técnico del MAG, explicó que este esfuerzo también busca garantizar la seguridad alimentaria del país mediante un suministro continuo de frutas y verduras, especialmente relevante en esta época del año.

Asimismo, José Bermúdez, técnico de comercialización, señaló que el Programa de Aumento a la Producción está fortaleciendo los vínculos entre el sector agrícola y la Central de Abastos y AgroMercados, a fin de ofrecer espacios modernos y adecuados para la venta de frutas y hortalizas.
A nivel nacional, la agricultura continúa en expansión gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno, los productores y sus gremiales, lo que está permitiendo obtener cosechas más productivas tanto en estructuras protegidas como en campo abierto, mediante la implementación de buenas prácticas agrícolas.
