
En el marco del proyecto “Encadenamiento de MIPYMES para la Descarbonización” que forma parte del programa AL-INVEST Verde de la Comisión Europea, en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y la Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria (AHK) se realizó el Networking y evento B2B “Red Ilopango: Conecta y Crece”.
Este evento, tuvo por objetivo: Proveer espacios de vinculaciones comerciales que faciliten el acceso a nuevos mercados, generar más clientes e incrementar ventas esto como parte del proyecto que busca impulsar las economías bajas en carbono, a través del uso eficiente de los recursos de la cadena de valor del reciclaje, con enfoque en la MIPYME. También, persigue ampliar el acceso a mercados, para la cadena de valor del reciclaje y las MIPYMES del sector turismo, para promover el incremento en ventas y la generación de empleos en dichos sectores.

Dentro del evento se realizaron tres exposiciones: 1) Ciudadanía Digital por Verónica Guerrero de FUNDEMAS; 2) Inteligencia Artificial aplicadas al marketing en los negocios para atraer clientes e incrementar ventas por Vilma de Cobos de FUNDEMAS; 3) Oferta de productos y servicios para MIPYMES por BancoAgrícola.
Asimismo, se realizaron más de 100 citas B2B entre MIPYMES diversas ubicadas en Ilopango (hoteles, restaurantes, bares, microempresas y otros) con 9 entidades participantes, entre ellas: BancoAgrícola, ASAGUITUR, UCA, USAM, FUSAI, EcoBlitz, Banco Atlántida, RGB Media y Alcaldía Municipal de San Salvador Este (turismo, empleo y emprendimiento).

Este espacio aparte de generar conexiones en temas relacionados a fortalecimiento de capacidades, asistencias técnicas en temas legales, administrativos, de marketing, trámites y otros, también permitió que más de 50 MIPYME obtuvieran información sobre financiamiento.
El programa AL INVEST sigue consolidándose como un motor para el desarrollo sostenible en el sector empresarial, contribuyendo a la transición hacia prácticas más responsables y resilientes en El Salvador.
INDICADORES DEL PROYECTO:
En los 20 meses que lleva de ejecución el proyecto “Encadenamiento de MIPYMES para la descarbonización” se ha logrado:
- 156 MIPYMES sensibilizadas de la cadena de valor del turismo y la cadena de valor del Reciclaje.
- 84 MIPYMES han desarrollado planes y manuales de eco eficiencia y gestión de residuos.
- 53 MIPYMES han realizado y están implementando sus planes de marketing y de administración de negocio implementados
- Estamos trabajando para que a partir de los planes de marketing, los negocios incrementen al menos un 10% en ventas
- Más de 70 empleos verdes nuevos y mejorados
- 1 Plataforma web para la gestión de indicadores de reciclaje
- 8 alianzas para impulsar el reciclaje en las MIPYMES del sector turismo
- Más de 100 personas participando en networking B2B
- 86 representantes de MIPYME han recibido información sobre acceso a financiamiento
