Agrisal anuncia con entusiasmo el inicio de la construcción de Vistas Soyapango, un innovador proyecto de vivienda vertical que marcará un hito en el desarrollo habitacional de la zona oriental de la capital. Con una significativa inversión dentro de su plan estratégico, la empresa ofrece a las familias salvadoreñas una opción moderna, segura y accesible para mejorar su calidad de vida.
El proyecto ha tenido una gran aceptación en el mercado, con el 50% de sus unidades ya vendidas. Vistas Soyapango no solo es una excelente alternativa para quienes buscan un hogar, sino también una atractiva oportunidad de inversión.
«Con Vistas Soyapango, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de comunidades prósperas. Este proyecto representa una nueva etapa en nuestra visión de transformación urbana, pensada para las familias salvadoreñas», comentó Fernando Osegueda Director de Arquitectura y Construcción de Agrisal.
Un diseño vanguardista para el futuro de Soyapango
El proyecto contará con tres torres de nueve niveles cada una, construidas con muros de carga de concreto reforzado, asegurando la máxima seguridad y durabilidad. Además, se incluirá un edificio de estacionamientos de cinco niveles con estructura metálica, optimizando recursos y tiempos de construcción.
Vistas Soyapango no es un proyecto inmobiliario tradicional, es un proyecto altamente innovador desde la perspectiva comercial, y que brindará excelente calidad de vida a los residentes, aportando valor social y económico a través de su diseño eficiente y funcional.
Compromiso con la comunidad y éxito comercial.
«Este proyecto refleja la estrecha relación de Agrisal con Soyapango, una comunidad con la que ha convivido desde la inauguración de Plaza Mundo Soyapango en 2003. Vistas Soyapango reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo urbano de vanguardia y la generación de oportunidades para la población local», destacó León Moncada; Director de Negocios de Soluciones Habitacionales de AGRISAL, quien además compartió que el proyecto ha tenido una excelente acogida por parte del mercado, y que ya están reservados el 50% de los apartamentos
Diseño y amenidades para una mejor calidad de vida
Los apartamentos tendrán dos y tres habitaciones, con áreas de 50 y 60 m² respectivamente, diseñados para optimizar la iluminación y la ventilación natural. Entre las amenidades se incluyen áreas verdes, salón de usos múltiples, espacio para estudio o trabajo, gimnasio al aire libre, ludoteca y espacios recreativos, creando una comunidad vibrante y conectada: que adicionalmente gozará de un ambiente seguro gracias a los controles de acceso vehicular y peatonal con los que contará el proyecto
Impacto económico y social
La construcción de Vistas de Soyapango generará 500 empleos e impulsará la economía local mediante la contratación de proveedores de diversas escalas. Además, se brindará a 288 familias la oportunidad de acceder a una vivienda moderna, segura y asequible.
Opciones de financiamiento accesibles
Los apartamentos son sumamente accesibles, con precios de los apartamentos que inician en $99,500 para las unidades de dos habitaciones y $126,000 para las de tres habitaciones. Adicionalmente, Los clientes podrán acceder a créditos hipotecarios de hasta el 90% del valor del inmueble, y para el pago de la prima, cuentan con opciones de pago de hasta 18 meses, beneficiando a salvadoreños locales y del exterior.
Perspectivas del proyecto
La construcción de Vistas Soyapango tendrá una duración de 24 meses, y la entrega de los apartamentos está proyectada para finales de 2026. Con este proyecto, Agrisal refuerza su visión de impulsar comunidades prósperas, sostenibles y humanas, consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario de El Salvador
También te puede interesar