“Rompiendo límites, creando futuro”

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la 9.ª edición del Foro de Liderazgo Femenino 2025, bajo el lema “Rompiendo Límites, Creando Futuro”. Este espacio se concibió con el propósito de fortalecer las habilidades analíticas y de liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial, reuniendo a líderes industriales, autoridades gubernamentales, representantes de gremiales, propietarias de empresas, gerentes, jefes, ejecutivos y funcionarios.

El objetivo central fue promover el empoderamiento y la visibilidad de aquellas mujeres que impulsan el desarrollo económico, social y empresarial de El Salvador.

A lo largo de los años, la ASI ha trabajado de manera constante en la formación de mujeres salvadoreñas, fortaleciendo sus competencias profesionales y potenciando su capacidad para innovar, romper límites, desafiar paradigmas y abrir nuevas oportunidades para las generaciones futuras. Esta labor cobra especial relevancia considerando que el 41% del talento humano en la industria está compuesto por mujeres, un dato que resalta la importancia de los programas de formación y desarrollo implementados por la Asociación.

Según el más reciente informe de la Encuesta de Hogares para Propósitos Múltiples, más de 800 mil hogares en El Salvador son liderados por mujeres, lo que evidencia su rol fundamental en la economía nacional. Su participación es particularmente significativa en sectores como el textil y confección, alimentos y farmacéutico, los cuales se posicionan como principales generadores de empleo femenino y motores del desarrollo productivo del país.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la Lic. Carmen Aída de Meardi, primera vicepresidente de la ASI, quien resaltó el papel clave de la mujer en la construcción de una industria más competitiva y equitativa