
BAC celebró una nueva entrega de su máximo galardón del Premio Empresario del Año, un reconocimiento que desde hace dieciocho años honra a pequeños y medianos empresarios salvadoreños que han demostrado liderazgo, innovación y un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Este año, bajo la temática “Juntos Reimaginamos el Éxito”, la edición se centró en destacar a aquellos empresarios que han demostrado una notable capacidad de adaptación, resiliencia y visión de futuro para redefinir el significado de éxito, trascendiendo lo económico para generar un impacto social y ambiental positivo en El Salvador.
El Premio Empresario del Año es un galardón creado por BAC, a través del programa Mi Empresa Propemi BAC, que busca visibilizar y apoyar mediante financiamiento responsable, formación empresarial y acompañamiento cercano a empresarios visionarios que fortalecen el tejido económico nacional. Esta iniciativa es una manifestación directa de su propósito: reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que sirve. Al apoyar a los empresarios con prácticas responsables, crecimiento estratégico e impacto positivo en sus comunidades, BAC se consolida como un socio estratégico para quienes transforman la economía salvadoreña.
Durante la ceremonia se anunciaron los ganadores de las categorías: Empresario del Año 2025, Mujer Acelera, Empresario BAC Positivo y Empresario Digital, todos ellos seleccionados por el impacto que generan en la economía, sus comunidades y el sector productivo.
Al inaugurar el evento, Fernando González, presidente de BAC El Salvador, destacó el rol estratégico que el banco desempeña en el impulso al crecimiento empresarial del país: “Nuestro compromiso es caminar junto a los empresarios salvadoreños, ofreciéndoles soluciones financieras innovadoras, asesoría técnica y programas que reconozcan su esfuerzo. Los líderes que celebramos hoy representan el espíritu emprendedor que mueve a El Salvador, son pilares en la generación de empleo y reflejan cómo la innovación y la sostenibilidad pueden transformar vidas, comunidades y sectores productivos del país,” destacó.

Los ganadores de la 18ª Edición del Empresario del Año 2025 fueron:
- Roberto Guevara y Ever Fuentes – SSAI Ingenieros – Empresario Del año 2025: SSAI Ingenieros, se ha consolidado como líder en el diseño e implementación de sistemas automatizados de energía eléctrica y fotovoltaica. Con operaciones en Centroamérica, su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad los ha convertido en aliados estratégicos para la transición hacia energías limpias en la región.
- Bessy Corado – Smart Logistics Group – Mujer Acelera: Smart Logistics Group, está especializada en soluciones integrales de transporte y logística. Reconocida por su innovación, utiliza tecnología GPS y monitoreo 24/7 para garantizar seguridad y trazabilidad, y ha diversificado su alcance en soluciones de movilidad y envíos internacionales, demostrando el impacto transformador del liderazgo femenino en el sector.
- José Lemus – Ecotecnologías de Centro América – Reconocimiento BAC Positivo: Ecotecnologías de Centro América Limitadase dedica ofrecer consultoría, capacitación y productos para la protección de la salud y el medio ambiente. Desarrollan soluciones para el acceso a agua potable y saneamiento con un enfoque en materiales locales y sostenibles, mejorando la calidad de vida en comunidades rurales y urbanas.
- Alejandra Arteaga – Productos Tu Madre – Premio Empresario Digital: Productos Tu Madre se especializa en la alimentación saludable y artesanal. Su propuesta se centra en opciones 100% naturales, sin azúcar ni aditivos, y su fuerte apuesta por la digitalización y el comercio en línea la posiciona como líder en las tendencias de bienestar y nutrición.
Mi Empresa Propemi BAC: más de 30 años impulsando al sector productivo
Con más de tres décadas de experiencia, Mi Empresa Propemi BAC se consolida como una de las plataformas más completas de apoyo a la pequeña y mediana empresa en El Salvador. En los últimos 18 años la cartera crediticia del programa ha crecido en más de 420 millones de dólares, con casi 6,000 créditos vigentes que han beneficiado a más de 3,800 clientes pymes.
Una de sus mayores fortalezas es la atención integral, que combina productos financieros con desarrollo de capacidades. Su Centro de Desarrollo Empresarial ofrece talleres, ruedas de negocios, conferencias, webinars, asesorías y capacitaciones especializadas. Desde el año 2019, esta unidad ha formado a más de 13,000 empresarios, de los cuales 5,300 son mujeres.
El banco cuenta con 35 agencias y 11 Centros de Servicios Mi Empresa Propemi BAC, ubicados estratégicamente para atender a empresarios en todo el país. Su portafolio incluye créditos para capital de trabajo, inversión, construcción, compra de local empresarial, renovación tecnológica, energía renovable, maquinaria, consolidación de deudas y soluciones especializadas para mujeres líderes de empresa.
Los ganadores de la categoría principal, Empresario del año 2025, Fundadores de SSAI Ingenieros, Roberto Guevara y Ever Fuentes, reconocieron que este galardón representa un paso importante en el crecimiento de su empresa: “Este reconocimiento es un honor y un compromiso. Representa años de trabajo, innovación y confianza. Agradecemos a BAC por creer en las pymes y por acompañarnos con soluciones que realmente responden a nuestras necesidades. Nuestro equipo seguirá apostando por un crecimiento responsable y sostenible,” expresaron.
Mujer Acelera: impulsando el liderazgo femenino
Un componente diferenciador del compromiso de BAC con la prosperidad es su firme enfoque en la inclusión financiera y el empoderamiento femenino. Programas como Mujer Puedes+, Mujer Casa BAC y Mujer Acelera han transformado el acceso al crédito para empresarias salvadoreñas.
Específicamente, el programa Mujer Acelera, creado en 2017, se ha consolidado como el único programa especializado en mujeres líderes de empresa dentro del sistema financiero salvadoreño. Promueve el empoderamiento de pymes lideradas por mujeres a través de créditos con condiciones diferenciadas, formación empresarial y acompañamiento técnico. Solo en 2025, BAC otorgó más de 800 préstamos bajo este programa, equivalentes a $54.1 millones, complementados con capacitaciones a casi 700 empresarias. Actualmente, la cartera ha destinado a mujeres líderes más de $154 millones, reflejando el compromiso estratégico de la entidad con el rol esencial de las mujeres empresarias en el desarrollo del país.
La ganadora del premio Mujer Acelera 2025, Bessy Corado, expresó: “Ser parte de Mujer Acelera me ha permitido crecer como empresaria y como líder. El acompañamiento del banco ha sido determinante para profesionalizar mi negocio, abrir nuevas oportunidades y aportar más a mi comunidad. Este premio es un impulso para seguir avanzando,” compartió.
Con la 18ª edición del Premio Empresario del Año, BAC El Salvador reafirma su liderazgo en banca responsable y su compromiso de generar triple valor en lo económico, social y ambiental.
La institución destacó que continuará fortaleciendo programas que promuevan la productividad, la inclusión financiera, la innovación y el crecimiento sostenible del tejido empresarial salvadoreño.
