La revista Derecho & Negocios, referente en el análisis jurídico y empresarial del país, ha reconocido a Banco Atlántida El Salvador como una de las Empresas de Impacto 2025,por su liderazgo en sostenibilidad, innovación y transformación financiera en el país.
Banco Atlántida, fue destacado entre un grupo selecto de instituciones que lideran el cambio positivo en áreas como sostenibilidad, reputación, innovación, clima laboral y compromiso con el entorno. Este reconocimiento es producto de una rigurosa evaluación editorial basada en publicaciones especializadas, rankings internacionales, análisis de prácticas empresariales responsables y proyectos transformadores que generan un impacto real en la economía y la sociedad salvadoreña.

“Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por haber sido seleccionados para recibir este premio, el cual representa un reto y compromiso de continuar innovando, hacer las cosas bien y siempre diferentes para generar valor a nuestros clientes, aportar a la economía de El Salvador buscando un equilibrio con el bienestar social y estrategias sostenibles.”, expresó Carlos Turcios, presidente ejecutivo de Banco Atlántida El Salvador.

Una banca que transforma: innovación y activos digitales
Desde que inició operaciones hace ocho años, Banco Atlántida ha marcado un antes y un después en el sistema financiero nacional. La institución se convirtió en el primer banco autorizado para ofrecer servicios de activos digitales, reafirmando su visión vanguardista. Su iniciativa Leasing Atlántida, la primera empresa regulada 100% tokenizada en El Salvador, ha abierto un nuevo capítulo en la industria financiera, aprovechando el marco normativo establecido por la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD).
Sostenibilidad con enfoque integral
Comprometido con una visión holística de sostenibilidad, Banco Atlántida ha implementado el Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), permitiendo identificar y mitigar riesgos ambientales antes de que se materialicen. Esta estrategia ha dado paso a productos financieros verdes como los Eco Créditos Atlántida, destinados a apoyar proyectos de eficiencia energética, energías renovables y protección ambiental.

El banco también ha adoptado la estrategia ASG (Ambiente, Sociedad y Gobernanza), orientando su toma de decisiones hacia un impacto positivo para clientes, colaboradores y comunidades,
destacando iniciativas como el podcast Monimentes, Podcast, siendo una iniciativa de compromiso social de educación financiera que promueve el conocimiento y la toma de decisiones responsables. Todo esto gracias al compromiso de la Gobernanza consciente que nos fortalece en equilibrar el crecimiento económico, el compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
Cultura organizacional y responsabilidad social
El banco mantiene un fuerte compromiso con su equipo humano y con la comunidad. A través de campañas de salud, jornadas de voluntariado y espacios de formación en temas como diversidad e inclusión, impulsa una cultura organizacional con propósito.
Estas acciones reflejan una forma de hacer empresa que busca equilibrar los resultados financieros con el bienestar de las personas y del entorno.
Alianzas estratégicas para el desarrollo del país
Banco Atlántida ha demostrado que el progreso requiere colaboración institucional y multisectorial. La entidad ha fortalecido relaciones con actores clave como la CNAD, Superintendencia del Sistema Financiero, Banco Central de Reserva y el Centro Nacional de Registros, garantizando seguridad jurídica, estabilidad y confianza en sus procesos de innovación financiera. Asimismo, mantiene vínculos internacionales con plataformas tecnológicas y organismos multilaterales interesados en la inclusión financiera a través de la digitalización, permitiéndole estar a la vanguardia global.

Este reconocimiento como Empresa de Impacto 2025 refleja no solo sus logros, sino su determinación de seguir dinamizando la economía salvadoreña, generando oportunidades y fortaleciendo las bases de un país más próspero, justo e innovador.