
El Sello Family Friendly se ha convertido en la apuesta del Gobierno de El Salvador para transformar los destinos turísticos del país en espacios seguros, inclusivos y preparados para atender a toda la familia. Con esta iniciativa, las casi 4,000 empresas turísticas del país están siendo sensibilizadas y capacitadas para ofrecer servicios integrales que combinan diversión, aprendizaje y bienestar para la niñez.

La directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, explicó que el programa busca elevar los estándares de atención al visitante, garantizando experiencias que fortalezcan tanto el turismo como el desarrollo humano y social. “Queremos que los niños conozcan, aprendan y se diviertan; por ello trabajamos de la mano con el Despacho de la Primera Dama y el Instituto Crecer Juntos”, señaló.

Los establecimientos que deseen obtener el Sello Family Friendly deben cumplir con ciertos requisitos en infraestructura, servicios y actividades orientadas a la familia. La iniciativa asegura que cada visita a estos destinos sea una experiencia completa para niños y adultos, promoviendo entornos de amor, juego y aprendizaje.
Además de impulsar la calidad de los servicios turísticos, el programa proyecta a El Salvador como un destino competitivo e innovador, atractivo para familias locales y extranjeras que buscan experiencias seguras, educativas y recreativas. Las empresas interesadas pueden aplicar al programa a través del Ministerio de Turismo.

Con el Sello Family Friendly, El Salvador consolida su imagen como un país moderno, inclusivo y familiar, donde cada visita es una oportunidad para disfrutar, aprender y crecer en familia.
Más información: https://mitur.gob.sv/familyfriendly/
