
FUNDEMAS, junto con la ESCO de El Salvador y diversos organismos de cooperación internacional, realizó un lanzamiento especial de la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2025, con el objetivo de impulsar la adopción de prácticas empresariales responsables y fortalecer las alianzas que promueven el desarrollo sostenible en el país.

La Semana de la Sostenibilidad y RSE 2025 se presenta como un espacio de articulación entre empresa, cooperación, academia y sociedad civil para convertir compromisos en proyectos con métricas de impacto. El enfoque prioriza la competitividad sostenible, la inclusión social y la gestión climática, integrando la sostenibilidad en la estrategia de negocio y en las operaciones diarias.

Temas clave de la agenda
- Liderazgo y sostenibilidad
- Finanzas sostenibles
- Empleo e inclusión
- Gestión del clima y la biodiversidad

Rol de la cooperación internacional
La participación de organismos de cooperación internacional es clave para escalar soluciones, aportar asistencia técnica, facilitar instrumentos financieros y promover el intercambio de buenas prácticas regionales. Su involucramiento fortalece el ecosistema salvadoreño de sostenibilidad y contribuye a la consolidación de proyectos con resultados medibles.

La Semana de la Sostenibilidad y RSE reúne cada año a más de 1,500 participantes entre líderes empresariales, representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas, organismos no gubernamentales, cooperación internacional, universidades y sociedad civil. Este espacio se ha consolidado como el principal punto de encuentro para dialogar, inspirar e intercambiar experiencias sobre sostenibilidad, innovación y responsabilidad social empresarial, generando alianzas que impulsan la competitividad y resiliencia del país.
Ejes temáticos de la edición 2025
La agenda de este año se desarrollará en torno a cuatro grandes jornadas temáticas que abordan los retos más urgentes para el sector empresarial:
- Martes 21 de octubre (jornada de la mañana): “Tendencias que transforman: Sostenibilidad en un mundo acelerado”
- Martes 21 de octubre (jornada de la tarde): “Trabajo para todos: Enlazando generaciones y capacidades”
- Miércoles 22 de octubre (jornada de la mañana): “Transformar con Finanzas: Banca, inclusión y sostenibilidad”
- Miércoles 22 de octubre (jornada de la tarde): “Inversión para la sostenibilidad: SinergiaLab”
- Jueves 23 de octubre (jornada de la mañana): “Innovación y Clima: Reto de los negocios en el siglo XXI”