En un contexto donde el agua se convierte en un recurso cada vez más crítico, Óptima Ingeniería se posiciona como la empresa líder en soluciones tecnológicas para transformar la manera en que los países de Centroamérica gestionan este recurso vital.

Con operaciones en El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Guatemala y Honduras y una red de marcas globales como Keller, Senapsis, Nivus, Fast, Sommer, Kamstrup, Arkon Flow Systems, Radiodetection, Cues y HWM, Óptima Ingeniería ofrece equipos de última generación para la medición, detección, monitoreo y gestión de infraestructuras hídricas.
Innovación que trasciende el producto
La empresa no solo distribuye tecnología: crea soluciones a la medida, capacita talento local y promueve la transformación digital en instituciones públicas y privadas del sector agua. Su enfoque integral y su conocimiento técnico la convierten en un referente confiable en toda la región.
Como reflejo de este compromiso, Óptima Ingeniería reúne del 9 al 11 de abril en San Salvador a expertos internacionales en su seminario técnico “Transforma la Gestión del Agua con Tecnología de Vanguardia”. Esta actividad contará con presentaciones exclusivas de especialistas de Alemania, Canadá y Argentina, quienes compartirán lo último en detección de fugas, monitoreo de redes y eficiencia operativa.


Los expositores confirmados incluyen a:
Edmund Riehle, especialista en detección de fugas de FAST GmbH (Alemania),
Greg Johnston, director de mercado de Sensors C Software (Canadá),
Emiliano Monmany, responsable comercial para LATAM de NIVUS GmbH (Argentina).
El seminario se enmarca en una serie de acciones que buscan posicionar a Óptima Ingeniería como el referente tecnológico en soluciones integrales para el agua en Centroamérica, apoyando a instituciones públicas y privadas en el diseño, monitoreo y mantenimiento de sus redes.

Más allá de un evento, el seminario es una muestra del rol activo que juega Óptima Ingeniería en el desarrollo de un futuro más sostenible, inteligente y eficiente.