
El director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros, destacó los avances obtenidos tras la reforma al Código de Comercio, que permitió la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), un modelo que ha transformado el proceso de constitución empresarial en el país.
Trigueros señaló que, de las 6,100 empresas creadas recientemente, un 35 % fueron suscritas de forma electrónica, lo que refleja un cambio significativo en la modernización de los trámites y la adopción de herramientas digitales. A ello se suman 12,000 solicitudes de marca, ahora más accesibles gracias a la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que permite firmar formularios utilizando Identidad Digital, mecanismo estatal que verifica la identidad del ciudadano por medio del DUI.

El funcionario remarcó que estas facilidades han permitido que miles de negocios se constituyan de manera rápida y sencilla. “Antes se necesitaba un notario, US$2,000 de capital, un socio y una semana de espera. Ahora, detrás de esas nuevas sociedades hay más de US$13 millones en capital semilla que ya están dinamizando la economía”, afirmó.
Trigueros también explicó que el objetivo es que los trámites de constitución puedan realizarse en menos de seis horas, lo que ha convertido al país en un referente regional. En reconocimiento a estos avances, el Instituto Adam Smith de la Universidad de Florida destacó a El Salvador como el quinto país en Latinoamérica donde es más fácil crear negocios, y el primero en Centroamérica, logro que incluso fue retomado por la revista Bloomberg.

En cuanto al dinamismo empresarial, el director del CNR confirmó que el año pasado se registraron 6,000 nuevas empresas, mientras que para este año se proyecta cerrar con más de 7,700. La mayoría serán SAS, aunque también se reportan incrementos en la creación de sociedades anónimas y comerciantes individuales. Trigueros atribuyó este crecimiento a la confianza en el clima de seguridad, estabilidad y la visión económica impulsada por el Gobierno.
El CNR también ha fortalecido su oferta de servicios digitales. Actualmente, dispone de más de 400 servicios, de los cuales 300 pueden completarse en un solo día gracias al uso de tecnología. Entre los trámites de mayor demanda que ya se realizan en línea destacan las certificaciones extractadas y certificaciones literales, que ahora pueden solicitarse de manera ágil desde cualquier dispositivo electrónico.
Estos avances consolidan el proceso de modernización administrativa del país y crean un entorno más favorable para la inversión, el emprendimiento y el desarrollo económico nacional.
