
• Gracias a la confianza de los salvadoreños y centroamericanos, Volaris El Salvador se ha convertido en la 2° aerolínea con más pasajeros transportados desde el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, a los principales destinos de los salvadoreños en EEUU: Los Ángeles, Washington D.C. y Nueva York.
• El cuarto aniversario de Volaris El Salvador coincide con el lanzamiento de su programa de lealtad, “Altitude by Volaris” y de la nueva opción de viaje “Premium +”, que permite más espacio personal y lugar prioritario para equipaje.
Volaris El Salvador, la aerolínea de ultra bajo costo de bandera salvadoreña, que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos llega hoy a su cuarto año de operaciones como el tercer operador aéreo más importante del país, con 11 rutas directas desde y hacia la capital salvadoreña y más de 16 mil despegues y aterrizajes realizados.
Desde septiembre de 2021, Volaris El Salvador ha transportado a más de 1.9 millones de pasajeros desde y hacia San Salvador, y de éstos, más de 450 mil sólo en los últimos 6 meses. Poco más del 9% de los clientes de Volaris eligió a la aerolínea para viajar por primera vez. En el primer semestre la aerolínea realizó un total de 3,230 operaciones en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Estos resultados han hecho posible la consolidación de Volaris en El Salvador, operando un total de 3 rutas a Centroamérica, que incluyen Ciudad de Guatemala, Guatemala; San Pedro Sula, Honduras y San José, Costa Rica; dos a México, en Ciudad de México y Cancún; y seis a Estados Unidos, que son Los Ángeles y Oakland, en California; Nueva Jersey en New York, Washington D.C, Houston, Texas, y Miami en Florida.
“Nos sentimos muy complacidos con los resultados logrados por Volaris El Salvador en estos primeros cuatro años. Con tarifas hasta 35% más bajas que nuestros competidores, hemos contribuido a multiplicar la demanda de viajes en rutas clave para el país como Washington D.C. que creció 269%, New York-San Salvador que se incrementó en un 224%, e igualmente contribuimos a duplicar la demanda desde Los Ángeles (+110%) y Houston (+110%). Gracias a estos resultados cumplimos nuestra promesa de duplicar los viajes per cápita de la diáspora salvadoreña hacia su país de origen”, afirmó Ronny Rodríguez, gerente general de Volaris El Salvador y director de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo.

Las tarifas bajas de Volaris han presionado a la baja los precios de los pasajes en la industria, mejorando la oferta y el servicio, incrementado sustancialmente la demanda de pasajeros, incluyendo a quienes viajan por primera vez (9%* del total de clientes de Volaris).
“Felicitamos a Volaris El Salvador por su cuarto aniversario, una muestra de su compromiso con el desarrollo del país y la promoción de El Salvador como un destino turístico de clase mundial. Su crecimiento y confianza en nuestro territorio han sido clave para fortalecer la conectividad aérea y abrir nuevas oportunidades para el turismo y la inversión», Morena Valdez, Ministra de Turismo de El Salvador.
En el marco de su 4° aniversario en El Salvador, Volaris presentó dos innovaciones clave para sus clientes: el programa de lealtad altitude by Volaris, que permite acumular puntos en cada compra y canjearlos por boletos o servicios adicionales; y el nuevo producto Premium +, disponible a partir de octubre, que ofrecerá más espacio en las primeras filas al bloquear el asiento central, así como un embarque ágil y beneficios exclusivos para una experiencia de viaje más cómoda y diferenciada.
«Como Autoridad de Aviación Civil de El Salvador, hemos acompañado a Volaris El Salvador desde sus inicios, respaldando el crecimiento de esta iniciativa que ha fortalecido la conectividad aérea y generado más oportunidades para los salvadoreños. Hoy, al conmemorar su cuarto aniversario, reconocemos el esfuerzo y compromiso que han demostrado en estos años, y reiteramos nuestro respaldo para que juntos sigamos impulsando un desarrollo seguro, sostenible y que contribuya al progreso del país.” comentó Homero Morales, Director Ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil (AAC).
El Salvador representa para Volaris un ejemplo de crecimiento continuo. En tan solo cuatro años, la aerolínea ha conformado un equipo de 210 Embajadores en el país y suma tres aviones propios A320neo de Airbus, ofreciendo a los viajeros las opciones que necesitan para trasladarse.
“En CEPA felicitamos a Volaris El Salvador en su cuarto aniversario. En estos años, su operación ha sido clave para ampliar la conectividad aérea, dinamizar el turismo y generar nuevas oportunidades para nuestro país. Como institución, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para que El Salvador consolide su posición como un hub regional de referencia.” Federico Anliker, Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, CEPA.
Con motivo de su cuarto aniversario, Volaris El Salvador pone a disposición de sus viajeros frecuentes en la región descuentos especiales de hasta 50% (al elegir el código VOLH50) más un 20% adicional con v.club (código: VVCB50). La promoción aplica para quienes compren entre el 15 y el 18 de septiembre de 2025 y viajen del 15 de septiembre de 2025 al 31 de mayo de 2026. Los descuentos son válidos únicamente sobre la tarifa base; no aplican en tasas aeroportuarias, impuestos ni servicios adicionales.
Las personas interesadas en adquirir boletos para los vuelos que operamos desde El Salvador pueden reservar sus espacios en www.volaris.com