
Este próximo 16, 17, 18 y 19 de octubre, la productora OnStage trae al público salvadoreño una de las obras más importantes y reconocidas por la audiencia mundial.

Carmina Burana, compuesta por el alemán Carl Orff, es un espectáculo que reúne en un mismo escenario a más de 95 artistas nacionales que, a través de la orquesta en vivo, el canto coral y la danza, ofrecen a la audiencia una experiencia única y poderosa.

Estrenada en 1937 e inspirada en poemas medievales escritos en latin, alemán antiguo y francés, la obra celebra y cuestiona los grandes temas de la vida: la fortuna, el amor, los placeres y la belleza del presente.




Carmina Burana está estructurada en una serie de cantos y coros que inician y culminan con el poderoso himno O Fortuna, un icono de la música clásica en todo el mundo. Su fuerza dramática la ha convertido en una de las obras más emblemáticas del siglo XX.
La producción en San Salvador cuenta con la dirección artística de Maria Elena y Diana Aranda, quienes han diseñado una imponente puesta en escena que integra lo sinfónico, lo coral y lo coreográfico.

El espectáculo suma el talento del maestro y coreógrafo salvadoreño Francisco Castillo; la dirección coral está bajo la guía del maestro Edgar Sopón, y la dirección de orquesta está a cargo de la maestra Alejandra Funes Bustamante. A este grandioso elenco formado por músicos, cantantes y bailarines salvadoreños que, a través de un amplio proceso de audición, suman sus talentos para traer al escenario esta producción se agrega la participación especial, como primer bailarín, de Jorge Diaz de León.

Jorge es maestro, coreógrafo y bailarín mexicano. Actualmente es bailarín principal en la Compañía de Danza Antoinette y se desempeña como director artístico de ópera y ballet para la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.




Todo este espectáculo es posible gracias al apoyo del Banco Cuscatlán. «En Banco CUSCATLAN creemos que apoyar el desarrollo cultural y a los artistas nacionales es también una forma de retribuir a nuestros clientes, brindándoles experiencias únicas, de primer nivel, que los conecten con el arte y las emociones. Por eso, nos llena de orgullo ser parte de una producción tan majestuosa como Carmina Burana, que promete convertirse en una de las experiencias más impactantes y memorables presentadas en El Salvador», comentó Isabel Giammattel, Gerente de Mercadeo de Banco CUSCATLAN.

Más que una producción, Carmina Burana es una experiencia artística inolvidable que ofrece al público la oportunidad de vivir de cerca una impactante pieza escénica que hace vibrar al mundo y, ahora, a El Salvador, gracias a la visión de la productora OnStage.





Información General de las Funciones
Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro Nacional de San Salvador del 16 al 19 de octubre de 2025.
16, 17 y 18 de octubre: función a las 7:30 p. m.
19 de octubre: función a las 5:00 pm
Boletos a la venta en Smart Ticket y en el kiosco en el centro comercial Galerías. Entradas también a la venta en taquilla el día del evento.
Valor de las entradas:
Palco y Platea: $35 (por persona)
Mezzanine: $30
General: $20 (no numerado)
El precio no incluye fee de boletería.
10% de descuento con Tarjetas del Banco Cuscatlán
https://www.smartticket.fun/es/event-dates/carmina-burana
Lee también: