
El Gobierno Central continúa impulsando el desarrollo turístico de El Salvador mediante la ejecución de proyectos de infraestructura moderna y accesible para todos. Uno de los proyectos más recientes es la renovación del Parque Recreativo Costa del Sol, en San Luis La Herradura, La Paz Centro, una de las joyas naturales más emblemáticas del país. La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo, Eny Aguiñada, anunció que este espacio abrirá sus puertas al público el próximo viernes 31 de octubre, marcando un nuevo capítulo en la oferta turística nacional.

“Es una infraestructura en la que se han invertido US$8 millones, para regresar a los salvadoreños un parque digno, de calidad y con infraestructura de primer nivel. Tenemos 17 habitaciones para alojamiento, con capacidad para entre una a tres personas. Hemos pensado en las necesidades de las personas que requerían quedarse por los viajes largos”, añadió la titular del ISTU. Con cada obra entregada, el Gobierno del Presidente de la República reafirma su compromiso con el desarrollo social, económico y turístico del país. Los parques recreativos nacionales se consolidan como espacios de encuentro familiar, dinamizadores de la economía local y símbolos del nuevo rostro de El Salvador.

“Oficialmente abriremos las puertas al público de nuestro Parque Recreativo Costa del Sol, a partir de este viernes 31 de octubre. Están cordialmente invitados, desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. Si quieren pasar el día, es una opción; pero si desean quedarse a dormir, también contaremos con alojamiento y diferentes espacios frente a la playa”, informó la funcionaria.

Ubicado en una de las playas más reconocidas de la zona costera, este espacio ha sido sometido a un proceso de transformación integral, que abarca desde la mejora de sus instalaciones hasta la creación de nuevas áreas de descanso y entretenimiento. El Gobierno Salvadoreño ha apostado por una visión que combina el desarrollo turístico con la preservación del entorno ambiental, asegurando que cada proyecto se ejecute bajo criterios de sostenibilidad. Este enfoque integral fortalece el posicionamiento de El Salvador como un destino turístico responsable y de clase mundial.
