El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador recibirá 4.2 millones de turistas en 2025, superando los 3.9 millones registrados en 2024. Este crecimiento refleja el impacto positivo de las estrategias gubernamentales enfocadas en el desarrollo del sector turístico, consolidándolo como un pilar clave para la economía del país.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/476484561_976226904681570_7370962876945266017_n-1024x643.jpg)
Las inversiones en infraestructura, la promoción internacional y la capacitación del recurso humano han sido factores determinantes en el auge del turismo. Un claro ejemplo es la transformación de la costa salvadoreña, que ha atraído a visitantes gracias a proyectos como Surf City, impulsados por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Uno de los elementos fundamentales para este crecimiento ha sido la mejora en seguridad. Gracias a las políticas implementadas, los turistas pueden disfrutar de destinos icónicos como el puerto de La Libertad, las playas El Zonte y Punta Roca, posicionando a El Salvador como un destino atractivo y seguro.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/476160442_976154521355475_7874541217469046176_n-1024x626.jpg)
El país también ha fortalecido su presencia en el escenario internacional al albergar eventos de alto nivel, lo que genera una importante derrama económica. La estabilidad y proyección positiva han convertido a El Salvador en un punto de interés para inversionistas y turistas.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/476841059_976162904687970_4685389859762829319_n-819x1024.jpg)
El Gobierno continuará priorizando la atracción de inversión, la modernización de la infraestructura turística y el fortalecimiento de la seguridad, con el objetivo de consolidar a El Salvador como un destino de referencia en la región y seguir impulsando el bienestar de la población.
También le puede interesar
Golfo de Fonseca mejora su oferta turística con apoyo de MITUR