
Desde su creación, el Súper Auto Show ha sido más que una exposición de autos personalizados y sistemas de audio. Se ha consolidado como un punto de encuentro más grande de la región para los aficionados de la modificación automotriz, convirtiéndose en una plataforma que combina pasión y cultura automovilística.
El evento nació de la visión del salvadoreño Joel Saravia, residente en Estados Unidos, quien ha logrado mantener viva la iniciativa mediante alianzas con empresarios de la diáspora y autoridades locales.

En un contexto de mayor seguridad y estabilidad en El Salvador, el proyecto ha encontrado condiciones favorables para crecer y posicionarse como un referente regional del deporte motor, colocando a El Salvador en un punto seguro y estratégico para automóviles de alta gama.

La reducción de los índices delincuenciales y la creación de entornos más seguros han abierto espacio para eventos familiares de gran escala, impulsando tanto el turismo interno como regional. Es por ello por lo que, empresarios del área metropolitana de Washington D.C., Maryland y Virginia han encontrado una oportunidad para invertir y apoyar el desarrollo del automovilismo de la región a través del SAS.
La edición 2025 contará con el respaldo de la Alcaldía de La Libertad Sur, encabezada por el alcalde Henry Flores, junto a empresarios locales e internacionales. La organización espera reunir más de 600 vehículos de distintas categorías y nacionalidades, en un evento que busca marcar un hito en la historia del automovilismo regional.

El creciente apoyo del sector privado refleja una tendencia que trasciende el espectáculo: el impulso de eventos familiares y de sana competencia que fomentan la inversión y fortalecen la imagen de El Salvador como destino para el turismo deportivo. La participación de empresarios salvadoreños en el exterior ha sido esencial para ampliar la visibilidad del país en el ámbito automotriz, generando una sinergia entre pasión, comunidad e inversión.

La edición de este año coincide además con el décimo quinto aniversario del evento en El Salvador y Honduras, consolidando su proyección regional. La programación incluirá actividades paralelas, como la apertura de la Villa Navideña por parte de la alcaldía, que aportará un ambiente festivo y familiar alrededor de la pasión por los motores.

Las inscripciones ya están disponibles a través del sitio web oficial, con tarifas accesibles y beneficios exclusivos para los primeros participantes. Más allá de la exhibición y la competencia, el Súper Auto Show 2025 se perfila como una vitrina del crecimiento económico y social del país, y como un símbolo del renovado entusiasmo por el deporte motor en El Salvador.
