El programa artístico de Fundación Poma presentó su cartelera para la tercera parte de la Temporada 2025, que comienza el 21 de agosto con «Epifanía de reinas», una innovadora adaptación de la obra de Shakespeare, y finaliza el 16 de noviembre con el estreno de «Cronémica de dos vidas», una obra de dramaturgia salvadoreña.
Este último acto de la Temporada 2025 incluye dos producciones del Teatro Luis Poma y Fundación Poma, tres obras invitadas escritas por dramaturgos salvadoreños -todas estreno- y un cuarto espectáculo de la escena española. Comedia, drama, crítica social y ciencia ficción… Como cada año, «El Poma» se asegura de acercar temáticas y subgéneros para todo tipo de espectador.
«En este año en que, a través de la Bienal de Dramaturgia, premiaremos la escritura teatral local, nos es grato presentar ante el público tres obras escritas y producidas en El Salvador, además de las obras clásicas y contemporáneas internacionales programadas. Queremos apostarle tanto a la innovación como a lo clásico», dijo el Director Artístico del Teatro Luis Poma, Roberto Salomón.
«La Temporada 2025 del Teatro Luis Poma nos ha llenado de muchas satisfacciones como Fundación. Esta ha sido una de las temporadas con más espectáculos, lo que nos ha permitido ser una plataforma de proyección para más artistas, todos ellos con variadas formas de hacer teatro», dijo la directora ejecutiva de Fundación Poma, Juanita Zelaya de Müller, quien además recalcó el impacto histórico del programa en el entorno cultural salvadoreño por más de dos décadas.Las entradas para todos los espectáculos oscilan entre los $10.00 y los $15.00, y estarán a partir de hoy a la venta en www.teatroluispoma.com y en la boletería física del teatro, ubicada en Metrocentro 10ª etapa.
Con una cartelera cargada de talento, diversidad y emoción, el Teatro Luis Poma cerrará su Temporada 2025 reafirmando lo que ha sido durante todo el año: un escenario irrepetible.El lobby de la sala también acogerá durante el último acto tres exposiciones de artistas.
Las muestras invitarán a la reflexión sobre el contexto salvadoreño desde lenguajes contemporáneos y diversas disciplinas como la fotografía, la pintura, el grabado y la instalación.
Del 21 al 31 agosto «Epifanía de reinas», basada en «Noche de reyes», de William Shakespeare La comedia clásica considerada la obra cumbre de Shakespeare llega al escenario de «El Poma» en una nueva traducción de los chilenos Braulio Fernández Biggs y Paula Baldwin Lind.
Esta adaptación nacional propone un giro contemporáneo: los once personajes -hombres y mujeres- son interpretados por actrices, un desafío a las convenciones del teatro renacentista, en el que únicamente los hombres podían actuar. Un naufragio separa a los gemelos Viola y Sebastián. Sin saber el destino de su hermano, Viola sobrevive y llega a Iliria, ahí decide disfrazarse de hombre para ingresar al servicio del duque Orsino.
Su decisión desata una serie de enredos, malentendidos y engaños que construyen una historia llena de emociones y situaciones divertidas. Actúan: Ana Ruth Aragón, Naara Salomón, Regina Cañas, Patricia Rodríguez, Dinora Alfaro, Alejandra Nolasco, Karen Castillo, Claudia Palacios, Liliana Andrade, Majo Bustamante, Illy Barillas. Musicalización: Francisco Huguet Vestuario: Gabriela Centeno Escenografía: Negra Álvarez Dirección: Roberto Salomón Producción: Teatro Luis Poma y Fundación Poma «Inventario de pérdidas», de Santiago Nogales Del 11 al 14 septiembre Con humor y melancolía, esta obra de dramaturgia española narra el viaje de un grupo de artistas que pasa del teatro de carpa al arte callejero.
Con su producción número 17, Moby Dick Teatro celebra 25 años de trayectoria y reafirma su legado en la escena artística salvadoreña. La historia, escrita por el dramaturgo español Santiago Nogales, llega por primera vez a las tablas de «El Poma».