
El centro histórico de la capital salvadoreña experimenta un nuevo auge turístico y comercial, gracias al respaldo brindado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele a los comerciantes de la zona. Antes de la llegada del mandatario, el lugar estaba marcado por la delincuencia, la contaminación, la pobreza y el desorden; una realidad que ha cambiado con las medidas de seguridad y la inversión en revitalización.
La directora general de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador (ACH), Adriana Larín, destacó que la apertura de nuevos establecimientos y la modernización de los comercios existentes han sido factores determinantes para dinamizar la economía local. A esto se suman las actividades culturales que, en coordinación con el Ministerio de Cultura, mantienen vivo el corazón de la ciudad.

“La inauguración de nuevos establecimientos y el mejoramiento de comercios que se han sumado a la revitalización del centro histórico ha impulsado en gran medida el turismo, además del trabajo que se realiza con el Ministerio de Cultura para tener actividades siempre activas”, afirmó Larín.
La ACH cuenta con una unidad especializada en la capacitación de empresarios, con el objetivo de que estos puedan responder a la nueva demanda generada por el turismo. Asimismo, se han implementado incentivos fiscales y municipales para los inversionistas, como la exención del Impuesto sobre la Renta (ISR) y de tasas municipales por hasta 10 años.

La funcionaria también subrayó la relevancia de eventos internacionales como el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, que se celebra en el país del 5 al 14 de septiembre en las playas de La Libertad, y que posiciona a El Salvador en el mapa turístico mundial. Según Larín, este tipo de torneos no solo atraen a atletas, sino también a visitantes que buscan conocer el centro histórico y otras zonas del país.

El Gobierno salvadoreño reafirma así su compromiso por devolver el esplendor al centro histórico de San Salvador, promoviendo su consolidación como un polo de desarrollo económico, cultural y turístico.