El Gobierno de El Salvador inauguró la Terminal Turística San Sebastián, un espacio estratégico que no solo impulsa el turismo cultural, sino que también fortalece la economía local mediante el apoyo directo a los artesanos y emprendedores de la zona. Este proyecto, liderado por el Ministerio de Turismo en coordinación con instituciones como el ISTU, CONAMYPE y el Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, busca revitalizar el centro histórico de San Sebastián y convertirlo en un polo de atracción para turistas nacionales e internacionales.

La terminal, declarada Patrimonio Cultural Edificado, representa una inversión integral en desarrollo económico territorial. En este nuevo espacio, los visitantes podrán apreciar en vivo el proceso de elaboración de hamacas en telar artesanal, una tradición que constituye la base de ingresos para muchas familias de la localidad. Además, se han habilitado zonas como un anfiteatro, ludoteca y sala de lactancia, que permiten una experiencia turística completa y familiar, fomentando así una mayor permanencia y consumo en el destino.

“Este lugar es una apuesta por nuestros artesanos, para que el telar de palanca vuelva a sonar con fuerza y se convierta en motor de desarrollo”, destacó Eny Aguiñada, presidenta del ISTU. La terminal servirá como vitrina para los productos textiles de San Sebastián, abriendo nuevas oportunidades de comercialización y fortaleciendo los encadenamientos productivos en el rubro artesanal.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, subrayó que este tipo de proyectos no solo conservan el patrimonio cultural, sino que también generan dinamismo económico al crear empleos directos e indirectos, así como fomentar la inversión local en sectores como comercio, gastronomía y servicios turísticos.


Con iniciativas como esta, el Gobierno reafirma su compromiso de transformar el turismo en un verdadero motor de crecimiento económico, apostando por la identidad cultural, la innovación y el bienestar de las comunidades. La Terminal Turística San Sebastián se perfila como un punto clave para las próximas vacaciones de agosto y un referente de desarrollo local sostenible.