El Gobierno de El Salvador, a través del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), ha preparado una oferta recreativa y cultural en 17 parques nacionales del país, con el objetivo de dinamizar la economía durante el período vacacional de agosto. Esta iniciativa busca atraer a más de 169,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, generando un impacto directo en el comercio local, el empleo temporal y los ingresos del sector turístico.

La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, detalló que los parques están distribuidos en ocho departamentos del país e incluyen espacios naturales, temáticos y acuáticos, ofreciendo una experiencia diversa para niños, jóvenes y adultos. Entre los destinos más visitados se encuentran Sunset Park, el Parque Natural Cerro Verde y Puerta del Diablo, que tendrán actividades especiales para los visitantes, incentivando el consumo en las zonas aledañas y apoyando a emprendedores locales.
Además, se destacó la reciente apertura de la Terminal Turística de San Sebastián, en San Vicente, como una nueva apuesta por descentralizar el turismo y promover las tradiciones artesanales, como la elaboración de hamacas y telares. Este tipo de espacios fortalecen las economías locales, al atraer a turistas interesados en el turismo cultural y de experiencias.

El ISTU también reafirmó que el Parque Recreativo Los Chorros permanece abierto al público todos los días de la semana, desmintiendo rumores sobre su cierre. La continuidad operativa de este parque contribuye a mantener una fuente de ingresos constante para pequeños comerciantes y prestadores de servicios turísticos en la zona.
Con estas acciones, el Gobierno salvadoreño busca posicionar al país como un destino regional atractivo, fortaleciendo el turismo como motor clave para la economía nacional. La temporada vacacional representa una oportunidad para la reactivación económica a través del turismo interno, generando empleo, movimiento comercial y promoción del patrimonio natural y cultural de El Salvador.
