El Ministerio de Turismo (MITUR) estima que 2.6 millones de personas visitarán los sitios turísticos públicos durante las vacaciones agostinas, generando un impacto económico significativo para el país. La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que solo en el Centro Histórico de San Salvador se esperan alrededor de 700 mil turistas, lo que consolida a este espacio como el destino favorito a nivel nacional y el segundo más visitado por extranjeros.

Uno de los datos más destacados es la proyección de US$60 millones en divisas producto de la llegada de aproximadamente 90 mil turistas internacionales. Este ingreso representa una importante inyección económica para diferentes sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio local, que ya se preparan para recibir a los visitantes.
La plataforma oficial www.elsalvador.travel ha sido habilitada para facilitar a la población el acceso a información sobre eventos, rutas turísticas y recomendaciones de viaje. Entre las actividades destacadas se encuentra el Festival Latido, que se desarrollará en la plaza Gerardo Barrios, en pleno corazón del Centro Histórico.

La proyección también incluye a SívarLand, espacio temático que espera atraer a 1.1 millones de visitantes. La titular del MITUR aseguró que esta apuesta por el turismo no solo es recreativa, sino una estrategia para dinamizar la economía y promover la inclusión de emprendedores, artesanos y comunidades locales en la cadena de valor.
El Gobierno salvadoreño reafirma su compromiso con el desarrollo turístico, a través del fortalecimiento de la infraestructura, la formación del talento humano y el apoyo a las iniciativas comunitarias. Con estos esfuerzos, se busca posicionar al país como un destino integral que genera bienestar económico y social para su gente.
