Comisión de Hacienda emite dictamen favorable para el Presupuesto General del Estado 2023
Escrito por Evelyn AlasLuego de extensas jornadas de trabajo y de haber recibido a ministros, directores y representantes de diversas instituciones públicas, los diputados que conforman la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitieron un dictamen a favor del proyecto de Presupuesto General del Estado del Ejercicio Fiscal 2023.
Hasta noviembre 2022, CIEX ha autorizado 13 mil operaciones para exportar e importar
Escrito por Evelyn AlasLa plataforma CIEX, que reúne la mayor cantidad de trámites y permisos requeridos para importar y exportar, ha traído reducciones importantes a los costos de los empresarios.
Huawei lleva a cabo cumbre regional de talento TIC con UNESCO, EFE
Escrito por Evelyn AlasHuawei organizó conjuntamente en la Ciudad de México la primera Cumbre Regional de Talento en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) 2022, que reunió a más de 150 estudiantes de la región de América Latina y el Caribe.
Un smartphone Samsung Galaxy es tu mejor regalo tecnológico decembrino
Escrito por Evelyn AlasLlegó el mes más festivo del año y, como ya es tradicional, tu agenda decembrina incluye compras de regalos tanto para ti como para tus seres queridos. En esta lista quieres, además, destinar el ingreso extra recibido por fin de año o que has ahorrado para la más conveniente inversión. Muy probablemente estás pensando en obsequios utilitarios, que ayuden a sus destinatarios a ser más eficientes en sus jornadas productivas, pero también en artículos que alegren la cotidianidad con recursos que propicien momentos de entretenimiento y descanso.
El BCIE premia ideas innovadoras de la sociedad civil para fortalecer el Acceso a la Información
Escrito por Evelyn AlasEl Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) renovó su compromiso con la apertura e innovación premiando a los ganadores del Ideaton PAI, una iniciativa destinada a robustecer la aplicación la Política de Acceso a la Información (PAI). El concurso convocó a la ciudadanía a presentar ideas y soluciones para fortalecer la transparencia y rendición cuentas del Banco. Durante dos meses, y a partir de un proceso abierto e inclusivo, se recibieron más de 30 propuestas. Un jurado independiente eligió a cinco finalistas que presentaron sus ideas en un evento virtual.
BCIE canalizará US$350 mill. a El Salvador para apoyar políticas de desarrollo y reactivación económica
Escrito por Evelyn AlasCon el objetivo de apoyar a la República de El Salvador en su recuperación económica, mediante una estrategia de desarrollo resiliente orientada en la mitigación y adaptación al cambio climático, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó US$250 millones provenientes de su Programa de Operaciones de Políticas de Desarrollo (OPD) que tiene el propósito de promover el crecimiento económico equilibrado, la reducción de la pobreza, el desarrollo sostenible y el combate al cambio climático en sus países miembros.
Ministerio de Trabajo declara erradicación del trabajo infantil en el cultivo y cosecha de la caña de azúcar de El Salvador
Escrito por Coralia Cuellar // Evelyn AlasLa agroindustria azucarera de El Salvador asumió hace más de 20 años el compromiso de eliminar de forma progresiva, pero sostenida, el trabajo infantil peligroso en el cultivo y cosecha de caña de azúcar, trabajando en alianza con el sector gubernamental y a la vez determinando y regulando el trabajo adolescente protegido avalado en la legislación nacional de El Salvador.
Plaza Mundo y UDB gradúan a jóvenes con Becas Inglés para el Futuro y abre inscripciones para 2023
Escrito por Evelyn AlasPlaza Mundo, como parte de Grupo Agrisal y en alianza con la Universidad Don Bosco, gradúa a su 16º grupo de jóvenes del Programa Becas Inglés para El Futuro que se logró de manera semipresencial.
Para mitigar inflación e inseguridad alimentaria, países respondieron con 1,1% del PIB
Escrito por Evelyn AlasPara aliviar el impacto de la inseguridad alimentaria y un nivel histórico de inflación en Centroamérica y el resto de los países de la región han aprobado respuestas de política por un monto equivalente, en promedio, al 1,1% de su producto interno bruto (PIB).