Jueves, 16 Mayo 2024 17:33

Asamblea reforma leyes para asignar fondos a la SIGET

Escrito por Denis Muñoz
Asamblea reforma leyes para asignar fondos a la SIGET Cortesía

La Ley de Presupuesto 2024 fue modificada para que la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) adquiera un inmueble y ejecute más proyectos para mejorar la conectividad digital. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores dispondrá de fondos para promover el comercio entre inversionistas externos.

Con el objetivo de mejorar la conectividad en el país y reducir la brecha digital, los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron, con 56 votos, la Ley de Presupuesto 2024 para incorporar $5,800,000. A la SIGET.

Esos fondos servirán para que la institución adquiera un inmueble en el que desarrollará un proyecto enmarcado en el ámbito de una nueva estructura de telecomunicaciones y otras tecnologías vinculadas a dicho sector. 

WhatsApp_Image_2024-05-16_at_11.35.12_AM_1.jpeg

La SIGET es la encargada del cumplimiento de normas y regulaciones del sector de electricidad y telecomunicaciones, así como de promoverlo, recordó el legislador Mauricio Ortiz. Por eso, se refirió a varios proyectos que la autónoma ha realizado, entre ellos dar conectividad en las escuelas públicas del país. 

“Estos proyectos estratégicos de innovación digital, que han sido enmarcados en el desarrollo de la conectividad de las escuelas públicas, ayudan al desarrollo económico del país. Para seguir fortaleciendo esto se necesita construir estructuras y otras tecnologías que continúen fortaleciendo el sector de electricidad y telecomunicaciones”, apuntó el diputado.

Mientras que su colega Dania González mencionó que la Agenda Digital 2030 es importante para el Gobierno, por lo que la adquisición del inmueble ayudará a alcanzar este objetivo que busca desarrollar al país en materia de innovación. 

WhatsApp_Image_2024-05-16_at_11.35.12_AM_2.jpeg

“El Presidente ha trabajado para que los niños tengan una computadora, laptop y tablet y hagan uso de estos servicios digitales para tener mejores oportunidades de comunicación. Es importante que esta Asamblea dé la gobernabilidad necesaria y que estos $5.8 millones estén acordes para digitalizar las instituciones del país que por años estuvieron abandonadas”, opinó González. 

Los fondos que se incorporarán a la SIGET provienen de excedentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y al Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).