Mostrando artículos por etiqueta: CANASTA BASICA

El Banco Central de Reserva publicó el costo de la canasta básica del mes de agosto que es de US$255.18 (Costo mensual por familia) lo que refleja una disminución de US$0.18 en comparación con el precio de julio que era de US$255.36.

Publicado en Economía

El costo de la canasta básica alimentaria para los consumidores hasta julio de este año según la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC) es de US$255.35, es decir que se está destinando más del 70 % del salario mínimo al costo de la canasta básica.

Publicado en Economía

La “recuperación” de la inflación también se ha sentido y los precios están muy altos, sobre todo de los denominados como productos de la canasta básica.

Publicado en Economía

El Director del Centro de Defensa para el Consumidor (CDC), Danilo Pérez, en una entrevista radial brindó datos sobre la Canasta Básica y situación nutricional en el país, en la que han registrado que el año 2021 fue el último precio más estable de la Canasta Básica urbana y rural, después de ese período todo ha ido al alza.

Publicado en Economía

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que los precios a los consumidores tuvieron una variación de 4.41 % en mayo de 2023, comparado con mayo de 2022.

Publicado en Economía

El Director del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), Danilo Pérez, explicó que en enero de 2021 la canasta básica en el sector urbano costaba US$199.24, a enero de 2022 pasó a costar US$213.43 y para enero de 2023 incrementó a US$245.02, y se acaba de actualizar el último precio de la urbana con US$249.70.

Publicado en Economía

La Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable, a través de su informe “Economía y Sociedad”, explica que a noviembre 2021, solo en 1 de 10 países de América Latina analizados, se había producido incremento de 2 dígitos en el precio de la canasta básica.

Publicado en Economía

Según el reciente estudio denominado “3er Informe Situación de País 2022” y de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), explica que hay un fuerte aumento en el precio de la canasta básica especialmente en el área rural.

Publicado en Economía

Si bien el año pasado fue el año de la reactivación económica y de los fortalecimientos de diversos sectores, la ‘recuperación’ de la inflación también se ha sentido y los precios están muy altos, sobre todo de los denominados como productos de la canasta básica.

Publicado en Economía

El Director del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), Danilo Pérez, esta mañana dijo que el costo de la canasta básica alimentaria conformada por 22 productos en enero 2021 costaba US$199.24 y a junio 2022 se incrementó a US$235.47 es decir que los salvadoreños pagan US$36 más por sus alimentos en la zona urbana.

Publicado en Economía
Página 1 de 2