Mostrando artículos por etiqueta: ENERGÍA ELECTRICA
La generación de energía eléctrica incrementó 56% en 2022 gracias a INE
Inversiones Energéticas (INE), informó a través de su cuenta de Twitter que en 2022 la generación de energía eléctrica se incrementó en un 56% respecto al año anterior. Debido a que inyectaron al Sistema Eléctrico Salvadoreño un total de 106,718 MWh, siendo de gran importancia en las horas de máxima demanda.
El Salvador incrementa exportación de energía eléctrica
El Salvador se encuentra interconectado con Honduras y Guatemala para el intercambio de energía eléctrica; hoy el Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, señaló que el país incrementó su exportación de energía en un 388%.
Los salvadoreños tendrán un respiro por disminución en la tarifa de energía eléctrica residencial
Desde el viernes 15 de julio hasta el 14 de octubre los salvadoreños tendrán un respiro económico, por disminución en tarifa eléctrica residencial, así lo confirmó la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
DELSUR aclara sobre aumento del cobro en recibo de energía eléctrica
La empresa distribuidora DELSUR aclaró que el aumento del cobro en el recibo de energía eléctrica se debe al cumplimento que la empresa le da al “Acuerdo 12-E-2003”, emitido por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
Huawei habilita manual Green 5G en Shanghái para mejorar la eficiencia energética
Huawei Technologies publicó un manual Green 5G en Shanghái, con nuevos estándares e innovaciones tecnológicas, para mejorar la eficiencia energética en la industria de las telecomunicaciones.
CEL busca una posible reforma a la Ley General de Energía Eléctrica
El Presidente de la Comisión Ejecutiva de Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, se presentó en la sesión de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa (AL), para hablar sobre una posible reforma a la Ley de General de Electricidad.
¿Mito o realidad? ¿Sabe si el consumo de energía eléctrica es más barato en la madrugada?
Durante una capacitación brindada por el representante de AES El Salvador, Miguel Campos, detalló que es una realidad que el consumo de energía eléctrica en la madrugada tiene menor costo. Esto debido a que la generación en este horario puede ser suplido por la oferta nacional, no necesitamos importar.
Abastecimiento seguro de energía eléctrica, es la misión del EOR, en América Central
El Ente Operador Regional (EOR), señala que su deber es que la operación y el despacho de energía en América Central se realice de forma eficiente, procurando alcanzar los niveles adecuados de seguridad, calidad y confiabilidad para el desarrollo económico y social de la región, basados en un marco de respeto y protección al medio ambiente.
Alza en los precios de factura eléctrica para los próximos tres meses en el país
Durante los próximos tres meses los salvadoreños pagarán más por la energía eléctrica, a partir del 15 de julio de 2021 hasta un 6% más por el costo de la energía que subirá en los próximos tres meses.