Mostrando artículos por etiqueta: Movilidad
Administradora adjunta de USAID visita el país para conocer más del programa de movilidad laboral VISAS H-2
La Administradora Adjunta para América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Marcela Escobari, visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores para conocer de primera mano el programa de visas temporales de trabajo H-2 que desarrolla USAID en alianza con la Cancillería salvadoreña.
¿Por qué las compañías aseguradoras deberían hablar todos los días de movilidad?
Si bien es cierto que parece poco probable que en dos años todos hayamos sustituido nuestro coche de combustión por un patinete o una bici eléctrica, o que la mayoría de los vehículos sean eléctricos enchufables…, no es menos cierto que la movilidad está sufriendo un cambio sustancial y que este cambio tendrá un impacto muy relevante en el sector financiero en general y en el sector asegurador en particular.
Exportaciones e importaciones aumentan 5.7% en el Puerto de Acajutla
Las exportaciones e importaciones registradas por El Salvador en lo que va de este año, a través del Puerto de Acajutla, continúan experimentando resultados superiores a los del mismo periodo de 2022, evidenciando un mejor desempeño de la economía, producto de la buena gestión del Gobierno Central.
BCIE y KFW impulsan Programa de Movilidad Urbana Sostenible en Centroamérica
Disponer de recursos en la región para financiar infraestructuras de transporte energéticamente eficientes, así como la adquisición de vehículos de mayor tecnología, es lo que prevé el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW, al suscribir una cooperación no reembolsable por EUR2.0 millones para ejecutar el “Programa de Movilidad Urbana Sostenible en Centroamérica”.
Agromercados movilizan más de US$696,000 en seis meses: MAG
La Dirección General de Economía Agropecuaria (DGEA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), anunció que en julio se abrieron cinco nuevos AgroMercados, ubicados en los ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía; así como en el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Plaza Integración; llegando a 11 AgroMercados a nivel nacional.
BCIE y la República Federal de Alemania firman convenio para fomentar la Movilidad Urbana Sostenible de Centroamérica
Promoviendo la ejecución de proyectos de transporte multimodal sostenible, accesible y seguro para personas que, a su vez, contribuyan a la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República Federal de Alemania suscribieron un convenio de cooperación financiera por hasta EUR 132.0 millones para fomentar proyectos de Movilidad Urbana Sostenible de Centroamérica.
Uber: Seis tips de seguridad para moverse en la ciudad durante las festividades
Nissan devela su visión “Ambition 2030” para impulsar la movilidad y más allá
Nissan Motor Corporation presenta Nissan Ambition 2030, la nueva visión a largo plazo de la compañía para impulsar la movilidad y más allá. Respondiendo a las necesidades críticas del medio ambiente, la sociedad y los clientes, Nissan busca convertirse en una empresa verdaderamente sostenible, impulsando un mundo más limpio, más seguro y más inclusivo.
¿Cómo avanza la transición hacia la movilidad eléctrica en Centroamérica y República Dominicana?
La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), organizó el conversatorio: ¿Cómo avanza la transición hacia la movilidad eléctrica en Centroamérica y República Dominicana? En este espacio se aprovechó la ocasión para conocer resultados y percepciones de invitados de organismos internacionales sobre los programas y proyectos que realizan en la región de Latinoamérica y el Caribe, haciendo énfasis en aquellos de interés para la región CA-RD.