FONAT ha entregado US$1,411,750 a personas afectadas por accidentes viales en agosto
Escrito por Miguel CrespínEl Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) publicó en sus redes sociales un informé del mes de agosto sobre solicitudes atendidas a personas que han sufrido accidentes de tránsito y han solicitado un apoyo económico proveniente de la institución.
El BID y el Banco Mundial unen fuerzas para maximizar bioeconomías sostenibles
Escrito por Leydin SortoEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial anunciaron hoy una alianza innovadora de cuatro años para impulsar mejores resultados para las personas en América Latina y el Caribe. La alianza impulsará la innovación y abrirá oportunidades en América Latina y el Caribe.
Alza del costo de alimentos a causa de precios de insumos agrícolas
Escrito por Patricia SalinasEl Viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, confirma que por altos costos de insumos agropecuarios hay alzas en los precios de productos de la canasta básica.
Luz verde para la creación Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario
Escrito por Leydin SortoCon el fin de reducir la vulnerabilidad alimentaria en el país, los parlamentarios aprobaron, con 64 votos, la Ley Integral de Comercialización Agropecuaria, esta ley busca regular las actividades para mejorar la productividad, rentabilidad y competitividad de los agro negocios y equilibrar el precio de los productos agrícolas.
Gobierno reporta 3,200 nuevos empleos en centros de llamadas
Escrito por Miguel CrespínEl Gobierno ha implementado una serie de iniciativas diseñadas para dinamizar el entorno económico y fomentar un crecimiento sostenible y equitativo, lo que se refleja un crecimiento en la creación de oportunidades para todos los salvadoreños.
Los subsidios y los combustibles fósiles suben un monto histórico de US$7 billones
Escrito por Leydin SortoLos subsidios a los combustibles fósiles se dispararon hasta alcanzar un monto histórico de US$7 billones el año pasado, según un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando los gobiernos ayudaron a los consumidores y a las empresas durante la escalada mundial de los precios de la energía causada por la invasión rusa de Ucrania y la recuperación económica tras la pandemia.
¿Qué es la economía azul? y como está presente en el país
Escrito por Miguel CrespínCon el fin de proteger el medio ambiente entidades internacionales y autoridades nacionales, impulsan nuevos proyectos que este encaminados bajo el modelo de la economia azul, en donde se busca un consumo responsable que no siga comprometiendo más al planeta.
El Salvador ha superado los US$4,000 millones en exportaciones
Escrito por Miguel CrespínEl Banco Central de Reserva (BCR) ha publicado su informe de agosto donde destacó que el país ha logrado superar los US$4,000 millones en exportaciones, en lo que va del año qu junto a 2022 han sido los más prósperos para los exportadores del país.
No se deje engañar, los fraudes para trabajar en el exterior siguen vigentes
Escrito por Evelyn AlasMuchas personas han sido engañadas con la promesa de ir a trabajar a Estados Unidos, Canadá o España; entre otras naciones. Pero al final se enteran que han sido burlados por gente sin escrúpulos que han pedido cantidades inimaginables de dinero para ofrecerles la oportunidad de un empleo en dichos países.