Las cuentas de ahorro en enero 2023 crecieron US$383 millones: SSF
Escrito por Evelyn AlasSegún la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), al 31 de enero 2023, las cuentas de ahorro mostraron un crecimiento interanual de US$383.8 millones, reflejando el dinamismo económico del país.
Medidas económicas facilitaron un ahorro de US$120 mill. a consumidores de gas propano
Escrito por Evelyn AlasSegún el Ministerio de Economía (MINEC), las medidas de alivio económico que promovió el Gobierno Central desde 2022 han generado un ahorro estimado de US$122.41 millones para los consumidores de gas propano.
Defensoría realiza inspecciones de abastecimiento de alimentos en empresa privada
Escrito por Evelyn AlasLa Defensoría del Consumidor verificó, hoy, el abastecimiento y precios de granos básicos en la empresa Global Alimentos, una de las principales empresas empacadoras y distribuidoras de granos básicos del país.
Tres millones de plantas de café serán donadas a caficultores de todo el país
Escrito por Evelyn AlasPequeños productores de café recibirán este año, de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), plantines certificados según las variedades que se cultivan en cada una de las cordilleras cafetaleras.
La inflación interna de los precios de alimentos sigue siendo alta en todo el mundo
Escrito por Evelyn AlasSegún el Banco Mundial, la información recopilada entre septiembre y diciembre de 2022 indica una elevada inflación en casi todos los países de ingreso bajo y mediano.
Cilindro de gas de 25 libras se mantiene a un precio de US$11.13 para febrero
Escrito por Evelyn AlasEl Ministerio de Economía (MINEC), informa a los salvadoreños que los precios del gas propano para el mes de febrero no registran variaciones y se mantienen estables, debido al subsidio que brinda el Gobierno Central.
MINEC busca generar estrategias para la facilitación del comercio
Escrito por Evelyn AlasEl Ministerio de Economía (MINEC), está avanzando exitosamente en su propósito de lograr un desarrollo económico que tenga impacto directo en las familias salvadoreñas y que les genere una mejor calidad de vida.
FMI proyecta un descenso del PIB mundial 2.9% en 2023 y 3.1% en 2024
Escrito por Evelyn AlasSegún el Fondo Monetario Internacional (FMI) el pronóstico para 2023 es 0.2 puntos porcentuales más alto que el proyectado en la edición de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO) de octubre de 2022, pero inferior a la media histórica (2000–19) de 3.8%.
Los precios de los fertilizantes disminuyen, pero persisten los problemas de asequibilidad
Escrito por Evelyn AlasLos precios de los fertilizantes han disminuido después de alcanzar valores máximos a principios de 2022, pero se mantienen en niveles históricamente elevados iniciando el año 2023, según un informe elaborado por el Banco Mundial.