Con la Reforma a la Ley de Presupuesto 2022, presentada por el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto con la Viceministra de Agricultura y Ganadería, Lily Pacas, se contará con US$13.5 millones más en beneficio de los agricultores de granos básicos y de toda la población, alcanzando un total de US$50 millones para la producción nacional.
Por su parte, el Ministro Zelaya explicó que este refuerzo presupuestario surge como medida ante el contexto de la inflación internacional y ante el reporte del Banco Mundial (BM) que advierte sobre la escasez de alimentos y una hambruna en los próximos años.
Asimismo, el titular de Hacienda recalcó que el Gobierno Central apoyará a cerca de 600,000 productores con el programa de semillas que ahora incluye más insumos, como fertilizantes, tratador de semilla y asistencia técnica. A la vez que, la ayuda se verá reflejada en el bolsillo de la población, ya que los consumidores finales no sufrirán aumentos en los productos de granos básicos y sus derivados.

El Presidente de la Asamblea, Ernesto Castro dijo que la pieza de correspondencia fue bien recibida ante la urgencia que implica la seguridad alimentaria del país, por lo cual se sumó a la agenda por dispensa de trámite.

Agregó que se ha hecho un convenio con las 262 alcaldías que ayudarán a la distribución de estos paquetes; en cambio, los gobiernos anteriores solamente le daban a sus afiliados y simpatizantes.
El 16 de mayo comienza la entrega a los agricultores que podrán llevar a la mesa los alimentos de miles salvadoreños.