Mostrando artículos por etiqueta: ElSalvadoor
CRECER apoyó el desarrollo del Primer Congreso Centroamericano de Transformación Digital
Atendiendo las necesidades actuales de transformación digital de las empresas en el ámbito tecnológico-digital y humano, Crecer hace posible el desarrollo del Primer Congreso Centroamericano de Transformación Digital El Congreso se desarrolla los días 05 y 06 de mayo, en El Salvador y cuenta con 28 ponentes internacionales expertos en diferentes áreas digitales, también gracias a la tecnología, podrán estar conectados asistentes de España, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá.
¿Cómo ayuda el blockchain al sector asegurador?
Explicado de un modo más o menos sencillo, el blockchain o cadena de bloques es una base de datos distribuida por nodos (ordenadores) integrados en una cadena y protegida por una clave criptográfica.
BCR afirma que la compensación de cheques tuvo un valor de US$20 mil 488.33 millones al cierre 2021
Hoy hace un año pusimos en funcionamiento el servicio de compensación de cheques, que permite liberar fondos en menos de 24 horas. Durante 2021, un total de 3,710,751 cheques fueron compensados a través su sistema, por un valor total de US$20,488.33 millones.
Inauguramos el primer Centro de Capacitación y Producción Cosmética en el país, para beneficiar a las MYPE
El Gobierno de El Salvador, por medio la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto al Consejo de Administración del Fondo Especial de los Recursos. Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), y con el apoyo del El Parque Tecnológico en Agroindustria (PTA), realizamos la inauguración del primer Centro de Capacitación y Producción Cosmética en el país.
CEL sostiene reunión con la IGA para planificar el foro Magisterial de la Alianza Geotérmica Mundial
El Presidente de la comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, se reunió con representantes del IRENA y y con Marit Brommer, directora Ejecutiva del International Geothermal Association (IGA), para comenzar a planificar el Foro Ministerial de la Alianza Geotérmica Mundial, evento donde El Salvador será sede en este año.
¿Cómo enfrentar las crisis económicas?
Una crisis económica tiene grandes y diversos efectos en varios aspectos de la economía de un país. Por ejemplo, el dinero puede encarecerse, el tipo de cambio hacerse vulnerable o los intereses bancarios desestabilizarse. También es posible que se frene el financiamiento, que la inflación incremente los precios de productos y servicios, que el desempleo crezca y que los salarios se estanquen.
A partir del 1º de enero 2022 entrará en vigor el nuevo Sistema Arancelario Centroamericano
El Banco Central de Reserva (BCR), que a partir del 1° de enero de 2022 entrará en vigor el nuevo Sistema Arancelario Centroamericano (SAC 2022), el cual fue adecuado a la séptima Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y fue aprobado por el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO).
Reciba el año nuevo 2022 disfrutando de unas merecidas vacaciones en Royal Decameron Salinitas
El fin de año se acerca y usted no tiene planeado a donde ir a recibir el año nuevo 2022, una de las mejores opciones que puede tomar es visitar Hotel Royal Decameron Salinitas, que le ofrece una fantástica experiencia vacacional todo incluido, con un sabor puramente Maya.
Defensoría ha logrado realizar 445 inspecciones para el cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor
El Presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó en una entrevista radial que en el plan para la verificación del cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor se han hecho alrededor de 445 inspecciones. Han encontrado un 8 % de incumplimiento en el tema de publicidad engañosa.
El Salvador registró un crecimiento del PIB de 11.7% en el tercer trimestre del 2021 y la proyección se mantiene en 10.3%
El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), brindó un balance económico en el que dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB), en el país, registró un crecimiento del 11.7% en el tercer trimestre del 2021.