Con quinto año consecutivo Fundación Colabora reconoce a los 10 emprendimientos más destacados en este 2022 con modelo de negocios innovadores, sostenibles y dinámicos para el desarrollo socioeconómico del país.

La Fundación Gloria Kriete (FGK) dio a conocer a los 8 finalistas de la categoría Emprendimiento Social de su programa Ayudando a Quienes Ayudan 2022. En esta categoría se reconocen iniciativas empresariales cuyo modelo de negocios tiene como pilar el impacto social, con un enfoque autosostenible. 

El arte en El Salvador siempre se ha contemplado desde una visión inalcanzable para muchos, AKWA Art Hub nos comparte la oportunidad de tener espacios artísticos, accesibles, descriptivos y multisensoriales.

Más de 300 empresarios se espera que participen en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”, que es una iniciativa del Comité de Transporte y Logística de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) y que se llevará a cabo el próximo 25 de octubre.

Nestlé El Salvador, junto a aliados multisectoriales, celebraron a la juventud salvadoreña emprendedora en la gran final del concurso de emprendimiento juvenil, el Innovatón Reto Culinario El Salvador 2022.

Este día, realizamos la clausura del Diplomado Especializado para la Industrialización en la MYPE, con el fin que las empresas puedan implementar tecnologías de fabricación y automatización, distribución en planta, planificación y mejora continua.

El Salvador, a través de acciones puntuales, se posiciona como un referente en la gestión de apoyo para los sectores productivos y, es que el desarrollo de este foro, abre las oportunidades de intercambio sobre temas de las garantías parciales de créditos y buenas prácticas, dando a conocer la experiencia de proyectos en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La Fundación Gloria Kriete (FGK) celebró la graduación de su Programa de Incubación Empresarial lanzado en marzo pasado. Un total de 26 emprendedores sociales fueron becados para participar en esta incubadora empresarial, en la que durante cinco meses desarrollaron sus modelos de negocios con impacto social, que generarán más empleo y ofrecerán oportunidades de cambio en El Salvador.

Más de 200 mujeres fueron beneficiadas en el VIII Congreso Mujeres sin Límites, que llevó a cabo la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Santa Ana, tras dos años de pausa tras la aparición del COVID-19.