Que los jóvenes desarrollen destrezas a través de la innovación y se conviertan en agentes de cambio que transformen e inspiren a sus comunidades, es la apuesta del Grupo Bolívar Davivienda, que desde hace 6 años a través del primer premio multilatino de innovación social Social Skin, viene impulsando el espíritu emprendedor, disciplina y talento de 10.000 jóvenes innovadores quienes han presentado cerca de 3000 proyectos, muchos de ellos hoy son orgullo y referente en las regiones colombianas y en América Latina.

Una alianza estratégica y de cooperación mutua para fortalecer e impulsar iniciativas de desarrollo social con enfoque de género en la región, fue suscrita entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), -a través de su Fundación de Apoyo Social-, (FAS) y la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).

AXA Research Fund, la iniciativa filantrópica global de AXA para apoyar y difundir la investigación académica de riesgos, ha publicado su último informe titulado 'La construcción de resiliencia societaria. El papel del crecimiento inclusivo en un mundo fragmentado'.

A través de su pilar formativo “Fortaleciendo a quienes ayudan” el Programa Incubadora Empresarial de la Fundación Gloria Kriete (FGK) abre su convocatoria para la edición 2023, dicho programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de emprendimiento social en el país a través de la creación de empresas nuevas socialmente responsables, escalables y de alto impacto.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) realizaron la graduación del programa CONECTADAS y presentaron los resultados logrados durante los años 2021 y 2022 en materia de generación de ingresos o ventas, empleos y empoderamiento de la mujer.

Iniciar una pequeña empresa puede resultar difícil en tiempos normales y ser aún más desafiante en tiempos de incertidumbre económica. La pandemia trajo aparejada disrupciones en la productividad y cadena de suministro mundial, y las nuevas presiones inflacionarias y amenazas de recesión tienen un impacto negativo sobre las financias y operaciones de las pequeñas empresas; así como también en la capacidad de muchos emprendedores para conseguir préstamos bancarios.

Cancillería de la República desarrolló una feria de emprendimientos y entrega de capital semilla, como parte del Programa de Reintegración de Programas Retornadas “Transformando Vidas”.

Davivienda El Salvador finalizó la quinta edición de EspacioTec, con la gala de reconocimientos denominada DIATEC, un evento en el cual se retó a los finalistas participantes a defender sus ideas para obtener el primer lugar en este certamen.

Con el propósito de fortalecer los conocimientos de los emprendedores del Clúster de Moda, la Cancillería y la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizaron, este día, un conversatorio con la diseñadora de modas Mare Gómez, salvadoreña residente en Nueva York.