Mostrando artículos por etiqueta: BCIE
BCIE realiza primer desembolso para el Programa BCIE-Solidarios a la Microempresa
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a través de la Fundación de Apoyo Social (FAS) realizó su primer desembolso por US$73 mil a Solidarios Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo para la implementación del Programa BCIE-Solidarios a la Microempresa.
BCIE aprueba Programa por Resultados (PPR)
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó el Programa por Resultados (PPR) el cual consiste en una facilidad crediticia que desembolsa recursos que están vinculados directamente al logro de resultados predefinidos, medibles y verificables.
La máxima autoridad del BCIE desarrollará su encuentro anual en Yucatán, México
Mérida, capital del Estado de Yucatán, será la sede de la LXII Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) coincidiendo con la conmemoración de los 30 años de incorporación de México como miembro extrarregional.
Standard & Poor’s confirma la calificación de riesgo internacional del BCIE en “AA” con perspectiva estable
La agencia calificadora Standard &Poor’s (S&P), confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en “AA”; con una perspectiva estable.
Para reforzar la liquidez financiera de los Bancos Centrales de la región, BCIE incrementa hasta US$500 millones línea de crédito
Con el objetivo de apoyar la gestión de liquidez de los Bancos Centrales de los países miembros fundadores y regionales no fundadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la multilateral de desarrollo aprobó la ampliación del Programa de Crédito, de US$200 millones hasta US$500 millones por cada país elegible.
El BCIE expone a la región centroamericana como una zona de oportunidades de innovación y sostenibilidad
En el marco de celebración del 30 aniversario desde que la República de China (Taiwán) se incorporó como el primer socio extrarregional del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se llevó a cabo el “Foro de Innovación, Sostenibilidad y Cooperación” con el objetivo de apuntalar nuevas relaciones comerciales y explorar los beneficios de inversión y tecnología para mejorar la calidad de vida de los centroamericanos.
BCIE y República de China (Taiwán) conmemoran 30 años de haber unido esfuerzos por el desarrollo centroamericano
Tres décadas han transcurrido desde que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recibió la primera incorporación de un socio extrarregional, que, si bien se encuentra lejos geográficamente, se ha mantenido muy cerca de la región centroamericana para constantemente impulsar su desarrollo y brindar su apoyo.
Cerca de 112 mil familias centroamericanas cuentan con una vivienda digna gracias al apoyo del BCIE
Garantizar el acceso a una vivienda digna es un medio eficaz para lograr el desarrollo humano e inclusión social de los países, así lo plantea el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en su Estrategia Institucional 2020-2024, la cual indica que mediante el impulso y apoyo de este tipo de iniciativas se prevé la generación de capacidades sociales para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la región centroamericana.
BCIE acerca a Centroamérica con Asia, y abre su oficina de representación en Corea del Sur
Ampliando su presencia física en sus países socios extrarregionales y estrechando relaciones en beneficio de la región, este lunes el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aperturó su oficina de representación en Seúl, capital de su socio extrarregional más reciente, la República de Corea del Sur.
BCIE analiza desarrollo regional, impacto del COVID-19 y perspectivas económicas de los próximos años
Las afectaciones de la recesión económica mundial que impactó el comercio, turismo y empleo en 2020, así como la robusta recuperación registrada en 2021 y los retos que actualmente enfrenta la región con el aumento de los precios de materias primas internacionales y las persistentes alzas en las tasas de inflación son algunos de los resultados del informe “Centroamérica y la Pandemia: Impacto Económico del COVID-19 en 2020 y perspectivas 2021-2023” presentado este miércoles por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).