Mostrando artículos por etiqueta: EXPERTOS
Crecen los riesgos cibernéticos, pero no aumentan al mismo ritmo los expertos
El riesgo cibernético está en rápido crecimiento. Es el octavo que más preocupa de forma global en un horizonte de 8 años, según el informe presentado por Marsh McLennan y Zurich en Davos; aparece entre los tres primeros en la Encuesta Mundial de Riesgos del Grupo Axa y es el que más preocupa a las empresas españolas, según el reciente ranking de AGCS.
Las personas con diabetes tienen un riesgo 2 a 3 veces mayor de sufrir un evento cardiovascular
En las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante el 2019 declaró a la diabetes como la 6 a causa de muerte y la 2 a causa de discapacidad. En el marco del Día Mundial de la Diabetes celebrado el 14 de noviembre de cada año, nos ayuda a concientizar sobre la importancia del apoyo médico y educativo para los pacientes, así como del tratamiento adecuado para el control de su diabetes, para así prevenir complicaciones graves y potencialmente mortales como lo son las enfermedades cardiovasculares.
El futuro de la vejez en América Latina y el Caribe
A nadie le gusta imaginarse viejo. Sin embargo, millones de personas suben fotos a aplicaciones como AgeingBooth y FaceApp que usan inteligencia artificial para “envejecer” un rostro.
Millicom (Tigo) se une a la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento, expandiendo sus esfuerzos contra la piratería
Millicom, el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en América Latina a través de su marca Tigo, se une a la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE).
EY-Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI)
El 23 de junio de 2022 los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobaron con 76 votos la Ley Crecer Juntos para la Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia. La Ley tiene por objeto garantizar el ejercicio y disfrute pleno de los derechos de la niñez y adolescencia, así como facilitar el cumplimiento de sus deberes.
Proyecto aprobado por el Fondo de Adaptación al BCIE incrementará la resiliencia climática de 35,500 personas en Guatemala, Belice y Honduras
Para implementar el proyecto “Uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para Aumentar la Resiliencia a Eventos Climáticos Extremos en la Región Atlántica de Centroamérica”, con el que se prevé fortalecer la resiliencia climática de las comunidades y los ecosistemas de la Bahía de Amatique compartida por Guatemala, Belice y Honduras, el Fondo de Adaptación realizó la primera aprobación al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$13.2 millones.
HUAWEI P50 Pro, el smartphone que revoluciona el mundo de la fotografía en tus manos
HUAWEI El Salvador ya tiene disponible el nuevo HUAWEI P50 Pro, la más reciente incorporación de la línea de teléfonos de la Serie P. Esta misma serie se ha caracterizado desde 2017 por representar la cúspide de la estética tecnológica y la fotografía inteligente.
Conoce a SAM: la nueva experta digital de Samsung
Samsung tiene una nueva experta para ayudar a los consumidores a tener más información sobre dispositivos, funciones y servicios de la compañía. SAM es la nueva avatar digital de Samsung que se presentará en los canales digitales, las redes sociales y la tienda electrónica de la empresa, mostrando siempre a los consumidores las nuevas e innovadoras posibilidades de usar todos los productos de Samsung para una vida más fácil, permitiéndoles elegir el mejor dispositivo Samsung que se adapte a sus vidas.
Presentando a Elizabeth Brito Orantes, líder en la transformación y operatividad del grupo Hospital de Diagnóstico
Desde 1972 Naciones Unidas viene promulgando una serie de decretos y acciones para lograr lo que hoy conocemos #8M, #DiaInternacionaldelaMujer o #MarzoMesdelaMujer; con mucho trabajo de parte de gobiernos, sociedad civil y empresas conscientes del valor de la mujer y su igualdad han optado una serie de programas y políticas para apoyar a la Mujer; el Hospital de Diagnóstico no es la excepción, debido a que sus operaciones y parte del éxito y gran servicio que entregan día a día, es porque más del 64% de su fuerza laboral son mujeres.
MAPFRE conciencia sobre el efecto de las redes sociales en la salud mental
Consciente del problema de acoso cibernético entre los jóvenes, MAPFRE ha querido darle la vuelta al uso negativo de las redes sociales con una campaña que muestra los beneficios en la salud mental de los usuarios cuando se publican mensajes positivos sobre ellos.