Mostrando artículos por etiqueta: Transformación
Programa Oportunidades impulsando la educación inclusiva, de calidad y transformadora en el país
Con el objetivo de acercar la educación innovadora y transformada a los jóvenes y docentes salvadoreños, el programa Oportunidades de Fundación Gloria Kriete reafirmó la alianza con InnovaSpace, una empresa que desarrolla proyectos científicos e iniciativas educativas globales, inclusivos, diversos y disruptivos.
Tigo participa en el primer Foro de Inversiones de la Unión Europea sobre transformación digital y destaca su aporte al desarrollo del país
Tigo El Salvador reitera su compromiso con el país, tras 30 años de impulsar la transformación digital y apostar por el desarrollo económico y social de los salvadoreños, así expresó su CEO Edgard Grande, durante su participación en el primer Foro de Inversiones en transformación digital, transición verde en energías renovables y transporte urbano sostenible, impulsado por la Unión Europea.
CRECER apoyó el desarrollo del Primer Congreso Centroamericano de Transformación Digital
Atendiendo las necesidades actuales de transformación digital de las empresas en el ámbito tecnológico-digital y humano, Crecer hace posible el desarrollo del Primer Congreso Centroamericano de Transformación Digital El Congreso se desarrolla los días 05 y 06 de mayo, en El Salvador y cuenta con 28 ponentes internacionales expertos en diferentes áreas digitales, también gracias a la tecnología, podrán estar conectados asistentes de España, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá.
Política Regional MIPYME apuesta por la transformación del sector para impulsar la economía de la región
Tras un proceso de reflexión basado en el análisis de las agendas de cada país, en la coyuntura regional y en los movimientos de la agenda internacional, el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) presenta la Política Regional de modernización y transformación de las MIPYPES de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Un actor protagónico de desarrollo e inclusión social (PRMIPYME).
El consumidor en tiempos de transformación acelerada: En 2022, ¿dónde está parado en un mundo tan cambiante?
Algo que el mundo ha aprendido en los últimos tres años es que el cambio es la única constante. Entender dónde se sitúa el consumidor actual, cuáles son las necesidades y tendencias que cada generación está buscando frente a momentos de gran disrupción y cómo las marcas se pueden adaptar a estos momentos de transformación acelerada, ha llevado al equipo de Estrategia de la agencia regional independiente de comunicación, another a investigar y mapear los comportamientos y actitudes ante nuevas formas de desarrollo cultural que el consumidor de hoy tiene frente a sí.
El liderazgo de las mujeres es clave para la transformación del sector: Teleperformance
Hoy en día la participación laboral de las mujeres se ha incrementado. Sin embargo, los estereotipos de género aún persisten en la sociedad, generando barreras que les impiden participar plenamente en su desarrollo profesional y personal.
Banco CUSCATLAN invertirá US$48millones en Transformación Digital
La institución financiera culminó el 2021 con un crecimiento de más del 30% en transacciones realizadas en canales digitales y su apuesta en 2022 es ejecutar un sólido plan de inversión a cinco años para innovar, automatizar y simplificar productos y servicios financieros que transformen la experiencia de servicio y así contribuir a la inclusión financiera.
Realizarán evento para conversar sobre el rol de las mujeres en un mundo en transformación
Plan International El Salvador y Banco Davivienda se unen una vez más para conmemorar el Día Internacional de la Mujer a través del evento “Mujeres Imparables”, un espacio diseñado para reflexionar acerca de la situación de las niñas y mujeres e impulsar acciones que garanticen sus derechos e igualdad.
Aplicaciones Lowcode de Microsoft para potenciar la transformación digital
La fuerza de trabajo está cambiando: sus habilidades, expectativas e incluso localización gracias al trabajo remoto no son los mismos que antes. Empresas de todas las industrias y tamaños tuvieron que reinventar sus modelos de negocios para sobrellevar los desafíos de la pandemia, proceso en el que la tecnología fue un aliado fundamental.