ASAC cierra año con previsiones positivas para el sector de agentes de carga e inaugura junto a UFG
Escrito por Evelyn AlasLa Asociación Salvadoreña de Agencias de Carga y Transitarios (ASAC), presentó un balance de los desafíos superados y los objetivos planteados parael 2023 entre los que destacan el inicio del Diplomado para la Certificación FIATA en Logística y Transporte Internacional en alianza con la Universidad Francisco Gavidia, en donde El Salvador será a partir del 2023 una de las 4 escuelas que se encuentran en América.
Vacuna de refuerzo bivalente de Moderna en el ensayo clínico cumple el criterio principal
Escrito por Evelyn AlasModerna, Inc., una empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), que en Centro América y el Caribe es representada por Asofarma, anunció que sus 2 candidatos de vacunas bivalente para refuerzo contra ómicron (mRNA- 1273.214 y mRNA-1273.222) demostraron en ensayos clínicos de fase II y III que desencadenan respuesta de anticuerpos contra ómicron (BA.4/BA.5) superior en comparación con una dosis de refuerzo de la vacuna mRNA-1273. Ambas vacunas bivalentes también cumplieron con los criterios deno inferioridad en inmunogenicidad con respecto a la cepa original.
Uber redobla su compromiso con la seguridad vial en El Salvador
Escrito por Evelyn AlasEn el marco del evento Moves, un proyecto de la Asociación Ohana503 que busca salvar vidas en carreteras, educando y concientizando sobre la importancia de la movilidad y la seguridad vial, la app de Uber reiteró su compromiso con promover calles más seguras, con la implementación de dos nuevas funciones que estarán próximamente disponibles en El Salvador: los usuarios recibirán una alerta cuando tengan que bajarse del vehículo cerca de una ciclovía y se buscará prevenir distracciones para socios repartidores en bicicleta cuando realizan una entrega.
Kimberly-Clark promueve más acceso a saneamiento básico e higiene para 2.5 millones de personas en Latinoamérica
Escrito por Evelyn AlasLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó en el año 2013, el 19 de noviembre como el Día Mundial del Baño, para sensibilizar sobre la importancia del acceso a baños dignos y su papel en la mejora de la higiene y la salud en todo el mundo. También, con el propósito de colocar el saneamiento básico como una prioridad.
El colombiano Pache Andrade arriba a El Salvador para narrar encuentro deportivo
Escrito por Evelyn AlasEn el ambiente salvadoreños, ya vive el sabor a mundial. Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina, haciendo historia por ser la primera Copa del Mundo en celebrarse en un país de Arabia y por ser evento deportivo que se desarrolla a final del año, algo no común en fútbol actual.
BID apoya a Centroamérica y República Dominicana en respuesta a huracanes y lluvias
Escrito por Evelyn AlasEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha activado una respuesta de emergencia para los países centroamericanos afectados por el paso de los huracanes Julia, Fiona y Lisa, las tormentas tropicales y lluvias de los últimos meses, cuyas inundaciones y deslizamientos han provocado pérdidas humanas y daños en infraestructura en la región.
Se estima que para 2030 el número de personas diagnosticadas con diabetes se eleve a 643 millones
Escrito por Evelyn AlasDe acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes (FDI) 1 de cada 10 adultos padece diabetes, lo que quiere decir que alrededor de 500 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad1. Las estimaciones proyectan que para el año 2030 el número de personas diagnosticadas se eleve a 643 millones.
Las infecciones respiratorias por neumococo son la causa más común de la neumonía bacteriana
Escrito por Evelyn AlasLas infecciones respiratorias agudas (IRA) son enfermedades que afectan las vías respiratorias del ser humano, suelen desarrollarse en un periodo menor a 15 días y en muchas ocasiones, pueden desencadenar una neumonía.
Banco Atlántida patrocina la segunda edición del ultra maratón más largo de El Salvador
Escrito por Evelyn AlasDesde sus inicios en El Salvador, Banco Atlántida ha orientado parte de sus esfuerzos a promover acciones que favorecen la cultura y el quehacer deportivo nacional, ya que reconoce el rol transformador que estas ramas ejercen en la evolución de la sociedad al fortalecer valores, construir tejido social y actuaciones de sana convivencia.