Mostrando artículos por etiqueta: ALIMENTOS
Defensoría verificará los precios y caducidad de alimentos en temporada vacacional
En Semana Santa la Defensoría del Consumidor intensificará la verificación de precios, peso exacto, inocuidad y fecha de vencimiento de productos, con mayor énfasis en alimentos.
El Índice de precios de los alimentos mundiales cayó de nuevo en febrero 129.8%
El Índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) registró un promedio de 129.8 puntos en febrero de 2023, es decir, descendió ligeramente (un 0.6%) con respecto a enero, continuando así la tendencia a la baja por 11.º mes consecutivo.
El 29.6% de los salvadoreños dejó de comprar algunos alimentos por alzas en sus precios
Según la Encuesta Coyuntural de marzo de 2023 de Fundación Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO), detalla que los salvadoreños entrevistados exclamaron que el aumento de los precios ha llevado a que el 29.6% de los hogares dejen de comprar ciertos productos.
Defensoría realiza verificaciones para evitar el alza injustificada en productos básicos
El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, informó se cumple un año de las medidas económicas, impulsadas por el Gobierno Central, para combatir la escalada de precios por la inflación mundial, derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, el alza de precios del petróleo y la crisis internacional de la cadena de suministros, entre otras causas.
La crisis mundial de alimentos persistirá ante los precios elevados tras un año de guerra: FMI
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), un año después de que la invasión rusa de Ucrania trastocara los mercados de productos agrícolas básicos, los precios de los alimentos permanecen elevados pesa a haber retrocedido de los máximos registrados a comienzos de 2022.
Precio de la canasta básica urbana a enero 2023 aumentó US$31.59 y la rural US$30.13
El Director del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), Danilo Pérez, explicó que en enero de 2021 la canasta básica en el sector urbano costaba US$199.24, a enero de 2022 pasó a costar US$213.43 y para enero de 2023 incrementó a US$245.02, y se acaba de actualizar el último precio de la urbana con US$249.70.
Es posible que la crisis mundial de alimentos persista ante los precios aún elevados: FMI
Un año después de que la invasión rusa de Ucrania trastocara los mercados de productos agrícolas básicos, los precios de los alimentos permanecen elevados pesa a haber retrocedido de los máximos registrados a comienzos de 2022.
Agromercados facilitan la compra de alimentos en Morazán y San Salvador
Los salvadoreños, en diferentes municipios, tienen la oportunidad de efectuar sus compras de alimentos a precios justos en los agromercados, organizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el apoyo de otras instituciones del Gobierno Central.
Precios internacionales de los alimentos bajaron en enero de 2023: SICA
Conforme a los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que divulga la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) a enero de 2023, la inflación promedio de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ascendió a 7.6%, superando la de igual mes de 2022 en dos dígitos.
El Índice de Precios al Consumidor en El Salvador bajó a 7% en enero 2023
La tasa de variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en El Salvador en enero de 2023 ha sido del 7%, 3 décimas inferior a la del mes anterior, según lo divulgó la Oficina Nacional De Estadística Y Censos (ONEC).