Mostrando artículos por etiqueta: EXPERTOS
La industria turística en Centroamérica sigue recuperándose y creciendo: Mastercard
Nueva información del Mastercard Economics Institute revela que los consumidores están sacando provecho de un ecosistema de viajes más tradicional en 2023, priorizando los viajes de placer y estrenando nuevos recorridos alrededor del mundo.
La Reserva Federal subirá dos veces más las tasas de interés según expertos
La Reserva Federal de Estados Unidos podría volver a subir las tasas de interés para controlar la inflación, según economistas académicos encuestados por el Financial Times, que predicen al menos dos aumentos más de un cuarto de punto este año.
El futuro de la experiencia del cliente en el sector seguros: tendencias para 2023
Históricamente, la industria de seguros ha dependido en gran medida de las comunicaciones en papel. Sin embargo, los clientes han dejado claro que desean adaptarse al mundo digital actual y necesitan que sus aseguradoras brinden apoyo a través de una variedad de canales.
Lo que debe saber de la vacuna bivalente
El virus del COVID-19 es la quinta causa de muerte a nivel mundial 1 y actualmente, es uno de los principales factores de enfermedades graves que provocan hospitalización e incluso, la muerte 2 . Las variantes de este virus, como Ómicron, nos han enseñado que debemos permanecer alertas en la lucha contra este padecimiento.
Los riesgos macroeconómicos y de mercado siguen siendo altos para las aseguradoras
La exposición de las aseguradoras a los riesgos macroeconómicos y de mercado son, actualmente, la principal preocupación del sector en Europa.
Crecen los riesgos cibernéticos, pero no aumentan al mismo ritmo los expertos
El riesgo cibernético está en rápido crecimiento. Es el octavo que más preocupa de forma global en un horizonte de 8 años, según el informe presentado por Marsh McLennan y Zurich en Davos; aparece entre los tres primeros en la Encuesta Mundial de Riesgos del Grupo Axa y es el que más preocupa a las empresas españolas, según el reciente ranking de AGCS.
Las personas con diabetes tienen un riesgo 2 a 3 veces mayor de sufrir un evento cardiovascular
En las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante el 2019 declaró a la diabetes como la 6 a causa de muerte y la 2 a causa de discapacidad. En el marco del Día Mundial de la Diabetes celebrado el 14 de noviembre de cada año, nos ayuda a concientizar sobre la importancia del apoyo médico y educativo para los pacientes, así como del tratamiento adecuado para el control de su diabetes, para así prevenir complicaciones graves y potencialmente mortales como lo son las enfermedades cardiovasculares.
El futuro de la vejez en América Latina y el Caribe
A nadie le gusta imaginarse viejo. Sin embargo, millones de personas suben fotos a aplicaciones como AgeingBooth y FaceApp que usan inteligencia artificial para “envejecer” un rostro.
Millicom (Tigo) se une a la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento, expandiendo sus esfuerzos contra la piratería
Millicom, el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en América Latina a través de su marca Tigo, se une a la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE).
EY-Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI)
El 23 de junio de 2022 los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobaron con 76 votos la Ley Crecer Juntos para la Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia. La Ley tiene por objeto garantizar el ejercicio y disfrute pleno de los derechos de la niñez y adolescencia, así como facilitar el cumplimiento de sus deberes.