Mostrando artículos por etiqueta: ALZAS

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), explica en su informe que el índice de precios de los alimentos repuntó ligeramente en abril 2023 un promedio de 127.2 puntos, esto es, 0.8 puntos un 0.6% más que en marzo y unos 31.2 puntos (un 19.7%) por debajo de su valor en el mismo mes del año pasado. 

Publicado en Economía

Según la Encuesta Coyuntural de marzo de 2023 de Fundación Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO), detalla que los salvadoreños entrevistados exclamaron que el aumento de los precios ha llevado a que el 29.6% de los hogares dejen de comprar ciertos productos.

Publicado en Economía

El mercado se vio presionado por las crecientes expectativas de subidas de tasas por parte del Banco Central Europeo (BCE) tras una aceleración más rápida de lo previsto de los precios al consumo.

Publicado en Finanzas

Los funcionarios de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anticipan que serán necesarios más aumentos en los costos de los préstamos para reducir la inflación a su objetivo del 2 por ciento cuando se reunieron a principios de este mes, aunque casi todos apoyaron una reducción en el ritmo de las alzas.

Publicado en Finanzas

Según medios de comunicación internacionales, la Reserva Federal intensificó el miércoles su lucha contra la elevada inflación al aumentar su tasa de interés referencial en un cuarto de punto, el octavo incremento desde marzo. Además, el banco central estadounidense indicó que, aunque la inflación está cediendo, sigue demasiado alta y amerita más alzas de las tasas.

Publicado en Finanzas

Cuando los bancos centrales de todo el mundo aumentan simultáneamente las tasas de interés para responder a la inflación, el mundo podría estar avanzando poco a poco hacia una recesión mundial en 2023 y una serie de crisis financieras en los mercados emergentes y las economías en desarrollo que les podrían causar daños duraderos, según un nuevo estudio integral del Banco Mundial.

Publicado en Economía

Según los datos brindados por el Banco Central de Reserva (BCR), por medio de la oficina nacional de estadísticas y censos muestran que, a diciembre 2022, el Indice General de Precios al Consumidor (IPC) fue de 127.77, registrando una variación mensual del 0.11%.

Publicado en Economía

La Defensoría del Consumidor (DC), intensificó a partir de esta semana las acciones para proteger el bolsillo de las familias ante el próximo inicio del año escolar. 

Publicado en Actualidad

En un sondeo realizado por el equipo de Dinero.com.sv sobre la variación de precios en el cartón y caja de huevos se encontró que los costos de este insumo alimenticio se mantienen estables a pesar de la reciente subida del valor de este alimento en EE.UU.

Publicado en Economía

La Defensoría del Consumidor (DC), continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños ante abusos cometidos por proveedores de productos de la canasta básica alimentaria y otros bienes de consumo popular.

Publicado en Economía
Página 1 de 2