Mostrando artículos por etiqueta: BCIE
El BCIE abre un proceso de consulta pública para recibir sugerencias para reforzar su Política de Acceso a la Información
A más de dos años de la entrada en vigor de su Política de Acceso a la Información (PAI), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) pone a consideración del público la oportunidad de presentar observaciones, comentarios y sugerencias sobre la propuesta para actualizar esta normativa.
Avances en el proceso de elección del nuevo Presidente Ejecutivo del BCIE
El 17 de noviembre de 2023 se espera elegir a un nuevo Presidente Ejecutivo de entre una terna seleccionada con base a concurso que ha estado a cargo de la prestigiosa firma Heidrick & Struggles de Nueva York.
Premian al mejor emprendimiento del programa Agroinnova en San Vicente, El Salvador
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) junto a la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Alemania, a través del KfW premiaron a uno de 26 emprendedores, de los cuales 21 son mujeres, del departamento de San Vicente, en El Salvador.
Standard & Poor’s confirma la calificación de riesgo internacional BCIE en “AA
La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P), confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en “AA”; con una perspectiva estable.
El BCIE reafirma su compromiso con la transparencia y la apertura con la segunda edición del evento Casa Abierta
Como parte de la implementación de su Política de Acceso a la Información, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) abrirá sus puertas a la ciudadanía mediante la sesión virtual “Casa Abierta” el 7 de septiembre a las 9:00 A.M. (Honduras).
El BCIE avanza en la aplicación efectiva de su Política de Acceso a la Información
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) presentó el Informe Anual sobre la aplicación de la Política de Acceso a la Información (PAI) correspondiente al año 2022. La publicación destaca los sólidos desarrollos alcanzados en esta materia y proporciona a la ciudadanía la oportunidad de acceder a datos, estadísticas e información clave que confirman el serio compromiso del BCIE con fomentar una mayor apertura.
El BCIE, se ha convertido en el más importante inversor en El Salvador, entregando más de US$600
El director de El Salvador ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Luis Rodríguez, destacó que esa institución se ha convertido en el principal aliado financiero del país para la implementación y construcción de millonarios proyectos estratégicos en El Salvador.
Programas MIPYME generan más de 83 mil empleos en la región
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), desde 2018 hasta 2023 ha impulsado los Programas MIPYME, en los cuales ha desembolsado más de US$321 millones que fueron destinados, principalmente, para capital de trabajo, activo fijo y local comercial a mipymes dedicadas al comercio, servicios, agricultura, industria manufacturera, actividades inmobiliarias empresariales y alquiler, transporte y otros.
Asamblea aprueba modificar tasa LIBOR a SOFR en contratos suscritos con el BCIE
Con 64 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la modificación de contratos suscritos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objeto de reemplazar la tasa de interés basada en la LIBOR, ya que, a partir del 30 de junio de 2023, dicha tasa dejó de ser publicada y utilizada en el sistema financiero internacional.
El BCIE respalda a El Salvador a través de una inversión que supera los US$4,600 millones
Hoy, el director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para El Salvador, Luis Rodríguez, destacó que el país y el organismo que representa mantiene una excelente relación, lo que a su vez es una muestra y un símbolo de la confianza que hay en la gestión que está desarrollando el Gobierno Central.