Mostrando artículos por etiqueta: Economía
El Salvador y Honduras acuerdan acciones para intensificar los intercambios comerciales y las inversiones
Como parte de la agenda de trabajo que realiza la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, en Honduras, este 12 de agosto participó en un encuentro con la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones del país vecino, Jackie Foglia, con el propósito de dar un renovado impulso a las relaciones económicas que mantienen ambas naciones.
Precio de la canasta básica alimentaria aumentó US$36 entre junio 2021 y 2022
El Director del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), Danilo Pérez, esta mañana dijo que el costo de la canasta básica alimentaria conformada por 22 productos en enero 2021 costaba US$199.24 y a junio 2022 se incrementó a US$235.47 es decir que los salvadoreños pagan US$36 más por sus alimentos en la zona urbana.
Tips para manejar la economía del hogar
Plantéate un ahorro: Se debe hacer lo posible por sacar un presupuesto para destinarlo al ahorro. Una cantidad exacta dependerá de tus ingresos y gastos, pero puedes iniciar con un dólar. Los expertos recomiendan que se debe ahorrar el 10% de los ingresos, pero esa cantidad no siempre es posible.
7 Consejos para lograr sus metas financieras
1. ¡Aprenda a controlarse! Es muy fácil caer en la tentación de comprar cosas a crédito, pero lo más recomendable es esperar a que ahorre el dinero necesario para comprar al contado eso que tanto quiere. Es importante que antes de adquirir cualquier cosa se pregunte si realmente lo necesita o le es útil.
América Latina con mejor perspectiva de crecimiento que Estados Unidos y Europa
Según el informe de este mes del Fondo Monetario Internacional (FMI), la titubeante recuperación de 2021 ha venido seguida de una evolución cada vez más lúgubre en 2022, a causa de los riesgos que comenzaron a materializarse, como la inflación, subida de tasas, la guerra de Ucrania, COVID 19, entre otras.
6 recomendaciones para gestionar tu economía familiar durante la crisis del coronavirus
Haz un presupuesto para planificar y controlar tu economía. Si todavía no lo has hecho, aprovecha esta situación para hacer un presupuesto familiar. Ello te permitirá conocer al detalle tu situación económica: ¿Cuánto ingresas y de dónde provienen tus ingresos?, ¿Cuánto gastas y en qué gastas tu dinero? Un presupuesto te ayudará a marcarte objetivos y a prevenir problemas económicos.
La propuesta de las aseguradoras para “liberar el potencial oculto” de la economía de datos
Insurance Europe ha publicado su respuesta a una consulta de la Comisión Europea sobre su proyecto de Reglamento de Ejecución. Este establece una lista de conjuntos de datos específicos y las disposiciones para su publicación y reutilización.
Alza de precios en commodities afecta el bolsillo de consumidores salvadoreños
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL), expresó en una conferencia de prensa que El Salvador, como muchos otros países, está experimentando una inflación importada, ya que está fuertemente relacionada con factores externos, como el alza de precios de los commodities, producto de la invasión de Rusia a Ucrania, y las problemáticas en la cadena de suministros.
El Salvador acumuló US$244.2 millones de enero a mayo 2022 en comercio exterior
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) durante una conferencia de prensa, informó que, en el tema de comercio exterior, El Salvador acumuló un incremento en el déficit comercial de US$244.2 millones de enero a mayo de 2022.
En El Salvador la inversión extranjera cayó 5.8% de enero a marzo 2022
El Banco Central de Reserva (BCR), informó que el Ingreso de la Inversión Extrajera (IED), en El Salvador se contrajo 5.8% de enero a marzo 2022.